TRASPLANTES. 4.800 PERSONAS PERMANECEN EN LISTA DE ESPERA PARA RECIBIR UN TRASPLANTE

-La coordinadora nacional de Trasplantes cree que todavía queda margen para incrementar la donación de órganos en España

MADID
SERVIMEDIA

Un total de 4.830 personas se encuentran actualmente en lista de espera para someterse a un trasplante de órgano. Según informó a Servimedia Blanca Miranda, coordinadora nacional de Trasplantes, 4.400 personas aguardan un riñón, 300 un hígado, 80 un corazón y 50 un pulmón.

En declaraciones a Servimedia, Blanca Miranda explicó que anualmente entran en la lista de espera unos 1.500 pacientes nuevos, "que serían trasplantados ese mismo año si no tuviéramos esa rémora de pacientes ue aguardan de años anteriores. A pesar de ello, conseguimos ir limando algo la lista de espera en cada ejercicio".

A su juicio, todavía queda margen en España para incrementar la donación de órganos hasta alcanzar una media "aceptable" de 30 donaciones por millón de habitantes, "especialmente en algunas comunidades autónomas donde hay más márgen de mejora".

La coordinadora nacional reconoció que es difícil que en Madrid, Cataluña y toda la cornisa del norte pueda incrementarse la donación. "Sin mbargo", añadió, "en Andalucía, Valencia y Castilla-León pueden subir un poco más, por lo menos hasta alcanzar la media nacional (26 donaciones por millón de habitantes)".

Blanca Miranda manifestó que, a pesar del descenso de la tasa de donación en un punto durante 1996, este año espera que pueda recuperarse, si no interfiere ningún factor externo.

"Todavía pude mejorarse el trabajo con las familias de posibles donantes y con algunos centros hospitalarios pequeños para que deriven posibles donants a los hospitales de referencia. Además, trabajamos en la elaboración de algún programa más de captación de donantes en comunidades con un índice de donación más bajo", explicó.

PULMON

La responsable nacional de Trasplantes destacó el avance experimentado en el implante de pulmón y en la supervivencia del paciente "que va equiparándose a la de corazón o la de hígado. En algunas patologías, como el enfisema, dos centros españoles registran un 100 por ciento de supervivencia al año".

En España, ólo cuatro centros (Puerta de Hierro de Madrid, La Fe de Valencia, Valle de Hebrón de Barcelona y Reina Sofía de Córdoba) realizan trasplantes de pulmón, un implante técnicamente complicado, que no cubren las necesidades de la población española, que sería de 130 trasplantes al año.

En su opinión, cuatro centros son muy pocos. "Habría que abrir alguno más porque los servicios de Cirugía Torácica tienen una plantilla muy corta, poca infraestructura y no pueden hacer frente a muchos trasplantes al año. l hacer 20 ó 25 trasplantes es pulmonares supone un esfuerzo muy grande para estos equipos".

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1997
EBJ