ANDALUCÍA

EL TRASPLANTE DE SANGRE DE CORDÓN DEL PRIMER BEBÉ LIBRE DE UNA ENFERMEDAD GENÉTICA CURA A SU HERMANO

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El pequeño Andrés ha logrado superar su enfermedad gracias al trasplante de sangre del cordón umbilical de su hermano, el primer bebé libre de una enfermedad genética hereditaria y compatible al 100% con su hermano.

El procedimiento se ha realizado con éxito en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, centro referente en Andalucía para el diagnóstico genético preimplantatorio, según informó hoy el Ejecutivo regional.

Gracias a la realización de este trasplante, el pasado 23 de enero, Andrés ha superado la anemia congénita severa que sufría y mantiene actualmente unos niveles normales de hemoglobina sin necesidad de las transfusiones sanguíneas que hasta ahora le eran necesarias.

El pequeño se encuentra, desde el día 18 de febrero, en su domicilio y únicamente acude al centro hospitalario para revisiones semanales.

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, mostró su satisfacción por esta "gran noticia", no sólo por la "proyección nacional" para el servicio público de salud de la comunidad, sino también porque supone la curación de enfermos "para los que hasta hace poco no existía solución".

Chaves, asimismo, recordó que esta investigación recibió en su momento "ciertas críticas", mientras que en la actualidad representa un "éxito de la sanidad pública andaluza".

Por su parte, la consejera de Salud, María Jesús Montero, explicó, por su parte, que se trata del "primer procedimiento de estas características realizado íntegramente en España y ha posibilitado la curación de este pequeño, cuya única alternativa terapéutica consistía en un transplante de médula ósea".

Actualmente, Andrés presenta una calidad de vida normal similar a la de un niño de su edad. En los próximos seis meses, mantendrá un tratamiento inmunosupresor para evitar un posible rechazo del trasplante y antiviral para evitar posibles infecciones.

En el caso de Javier, además de haberse evitado la transmisión de la enfermedad de la que son portadores sus padres y que padece su hermano, una anemia congénita severa, se ha conseguido que los dos hermanos sean perfectamente compatibles, puesto que tienen idéntico perfil de histocompatiblidad (HLA).

Desde el nacimiento de Javier, en octubre del pasado año, hasta la realización del trasplante, el pasado mes de enero, la sangre de su cordón umbilical ha estado almacenada en el Banco de Cordón Umbilical de Málaga.

El diagnóstico genético preimplantatorio es la técnica de reproducción asistida que permite evitar la transmisión de enfermedades genéticas hereditarias de padres a hijos.

La Unidad de Gestión Clínica de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del Hospital Virgen del Rocío es el servicio de referencia en Andalucía para la aplicación de esta técnica.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2009
J