Tras la puesta en marcha del Plan de Coordinación Policial ----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Delegación del Gobierno en Madrid ha calificado de satisfactorios los resultados del Plan de Coordinación entre la Policía Nacional y Municipal, puesto en marcha en diciembre del año pasado, mes en el que las detenciones en el distrito Centro aumentaron más de un 25 por ciento con respecto a las que se obtienen en otros meses, según fuentes de la citada delegación.

Desde el pasado 3 d diciembre, los funcionarios policiales realizaron un total de 770 detenciones en el distrito Centro, de las que 506 (un 66 por ciento) correspondieron a agentes del Cuerpo Nacional de Policía y las 263 restantes (un 34 por ciento) fueron efectuadas por policías municipales.

Según la Delegación del Gobierno en Madrid, en el distrito Centro, uno de los más conflictivos de la capital, "se ha podido observar una más activa participación de de la Policía Municipal en la práctica de detenciones, habiendo psado de un 22,5 por ciento en el total del año 1990 a un 34 por ciento a partir de la entrada en vigor del dispositivo de coordinación".

Sin embargo, los responsables de la delegación confían en que esta participación de la Policía Municipal se incremente de igual modo en la totalidad de los distritos de Madrid, "en la que esta participación, tal y como indican las cifras globales de detenciones, es bastante escasa, teniendo en cuenta los medios humanos y materiales, así como las competencias asignada a ambos cuerpos".

Tras sucesivas reuniones entre representantes del Ayuntamiento de Madrid y la Delegación del Gobierno, el pasado 3 de diciembre entró en funcionamiento el Servicio Coordinado de Patrullas Preventivas, integrado por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Policía Municipal.

Su objetivo fundamental era lograr una mejora en el nivel de seguridad ciudadana de la capital y evitar la duplicidad de actuaciones a través de una distribución más radical de objetivos y funciones.

PERACION "NAVIDAD-89"

Por otro lado, la Delegación del Gobierno en Madrid facilitó hoy los resultados de la operación "Navidad-90", que han supuesto un descenso en cuanto al número de delitos cometidos en el mismo periodo del año anterior.

Los robos en establecimientos fueron 19, frente a los 41 del año 1980 (un 53,66 por ciento menos), mientras que los robos en viviendas sumaron 9, en lugar de los 14 del año anterior (un 35,72 por ciento menos).

Los robos con intimidación alcanzaron la cifr de 45 (55 en 1989), los tirones ascendieron a 18 (21 el año anterior) y los hurtos fueron 336 (468 en 1989).

Finalmente, en el ámbito de Madrid capital, el número de detenciones realizadas durante 1990 fue de 28.079. El 94 por ciento de ellas (un total de 26.394) fueron practicadas por el Cuerpo Nacional de Policía, mientras que el 6 por ciento restante (1.685) las llevaron a cabo agentes de la Policía Municipal.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1991