TRAS EL PRIMER CONTACTO UPN-PSN, LOS SOCIALISTAS NO DESCARTAN UN ACUERDO PARA LA GOBERNABILIDAD DE NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los candidatos a la Presidencia de Navarra de UPN y del PSN-PSOE, Miguel Sanz y Javier Otano, respectivamente, han mantenido hoy un primer ecuentro para la configuración de algún tipo de acuerdo que permita la elección del presidente de la comunidad y un Ejecutivo estable durante los próximos cuatro años.
Tras la reunión, calificada por ambas partes como una simple toma de contacto, el secretario general de los socialistas navarros, Javier Otano, no descartó en absoluto un acuerdo con UPN, coaligada con el PP en esta comunidad, para garantizar la gobernabilidad.
En este sentido, señaló que los electores socialistas entenderían dicha lternativa y que altos dirigentes del PSOE (Ciscar y Benegas) "han comprendido que las competencias dependen de los socialistas navarros" y "nos dan plena libertad para actuar", según Otano.
UPN logró en los comicios autonómicos 17 de los 50 escaños de la Cámara foral, el PSN-PSOE 11, CDN 10, IU y HB 5 cada uno y EA 2. Este mapa político obliga a pactos para lograr la estabilidad política en esta legislatura.
Ambas formaciones continuarán en los próximos días sus contactos con otras fuerzas polítcas. Así, Miguel Sanz mantendrá mañana una entrevista con Juan Cruz Alli, líder del CDN, y la próxima semana con IU y EA. También el PSN-PSOE, segunda lista más votada en Navarra, se reunirá con estas tres formaciones. Las alternativas de Gobierno más probables son la del centro-derecha de CDN y UPN, una segunda entre los regionalistas y los socialistas, que cuenta con la experiencia de haber sido utilizada en los últimos ocho años; y un denominado Gobierno de progreso (PSN, CDN, IU y EA).
A la salidade la reunión del hoy, Miguel Sanz indicó que en el caso de acuerdo con el PSOE, éste quedará ultimado en sus puntos básicos para el 17 de junio y reconoció que "las diferencias entre ambos partidos no son insalvables porque sabemos que tenemos que dejar parte de nuestro programa y de nuestros principios en favor del otro".
También destacó que, a pesar de las dificultades, los acuerdos presupuestarios entre las dos formaciones durante estos ocho años "han sido muy positivos".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1995
/