Tras completar las actuaciones del Sistema Arganda --------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Canal de Isabel II suministrará agua a los 179 municipios de la Comunidad de Madrid a finales del año 1993 o comienzos de 1994, una vez que hayan finalizado las obras del Sistema de rganda, cuyo presupuesto ronda los 6.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la citada compañía.

Cuando en 1984 el Canal pasó a depender del Gobierno regional, sus responsables se marcaron el objetivo de abastecer de agua a todos los habitantes de la región, superando la actual barrera del 95 por ciento.

Para ello, dividió el mapa de la comunidad en cinco sistemas que corresponden a distintas zonas geográficas: Sierra Norte, Torrelaguna, Arganda, Casrama y Centro-Sur.

Cada sistema viene definido por el conjunto de instalaciones de abastecimiento que prestan servicio a un territorio y que sustituyen a las instalaciones dispersas y aisladas que habían prestado servicio hasta entonces en los 179 municipios de la región.

Los cinco con los que cuenta la Comunidad de Madrid disponen de estaciones de tratamiento, grandes depósitos de regulación y un avanzado sistema de telecontrol y telemando, según fuentes del Canal.

Las actuaciones en todos los sistemas están práticamente concluidas, a excepción del de Arganda, cuyas obras comenzaron hace varios meses, y el de Sierra Norte, donde faltan por ejecutar algunas obras.

El Sistema Arganda, comprendido entre los ríos Jarama y Henares, abarca numerosos municipios emplazados en el sureste madrileño, como Morata de Tajuña, Chinchón, Belmonte del Tajo, Colmenar de Oreja y Arganda del Rey.

En la actualidad, los vecinos de estos municipios, que representan el 2 por ciento de la población de Madrid (más de 100.000 habtantes) se abastacen de aguas subterráneas que, a pesar de ser potables, presentan una baja calidad química debido a la zona geológica de yesos donde se localizan.

Además, en determinados meses de verano existen problemas de abastecimiento, ya que algunos pozos se secan.

Según fuentes del Canal de Isabel II, una vez que estén acabadas todas las actuaciones en los cinco sistemas, la totalidad de los madrileños quedarán abastecidos por la empresa pública, haciendo buena la frase tantas veces repetia por el gerente del Canal, Roque Gistau, según la cual el agua debe tener la misma calidad y cantidad en cualquier punto de la comunidad.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1991
M