LOS TRANSPORTISTAS PIDEN AL GOBIERNO QUE REPARTA LOS INGRESOS FISCALES EXTRA POR EL ALZA DEL CRUDO
- En Francia el Estado redistribuirá estos fondos entre los sectores afectados por la escalada del petróleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Así lo defendió hoy en declaraciones a Servimedia el secretario general de Fenadismer, Juan Antonio Millán, quien recordó que esta medida se ha tomado ya en Francia, iniciativa que conllevará la creación de una comisión independiente que calcule cuánto ha recaudado el Estado de más por el incremento espectacular del precio del combustible, en comparación con lo presupuestado.
No obstante, se mostró cauto y declaró que, en principio, la medida "hay que observarla con prudencia y observar como la desarrollan" en el país vecino, si bien se trata de una propuesta "acertada".
"Entendemos que es bueno que Francia, España, y todos los paises de la UE se vayan dando cuenta de que la crisis del petróleo está poniendo a determinados usuarios como los agricultores, los pescadores y en especial los transportistas en situaciones de verdad muy graves, de crisis de subsistencia", indicó Millán.
Además, manifestó la necesidad de que los Gobiernos profundicen en el desarrollo del gasóleo profesional, ya que la decisión gala "es una forma de primar el gasóleo del transporte de servicio público, tanto de mercancias como de viajeros, como a otras profesiones agrícolas que ya tienen tratamiento fiscal diferenciado", sin afectar al transporte de mercancias y de viajeros.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
L