LOS TRANSPORTISTAS DENUNCIAN A LAS PETROLERAS ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL POR PRESUNTA CONCERTACION DE PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Transportes de España (Fenadismer), la Confederación del Taxi de España (CTE) y la Unión de Cooperativas de Transporte de España (Ucotrans) presentaron hoy ante la Audiencia Nacional una denuncia contra las compañías petrolferas Repsol YPF y Cepsa por presunta concertación en los precios de sus carburantes.

El presidente de Fenadismer, Fernando Millán, afirmó en una rueda de prensa que "los transportistas son los más perjudicados en todos los temas referentes a los carburantes", ya que cada año gastan 14.000 millones de litros de media.

Millán denunció que cerca del 70% de las estaciones de España pertenecen a las tres petroleras que tienen refinadoras en España (Repsol YPF, Cepsa y BP) y que estas compañías controan el 80% del mercado.

El presidente de Fenadismer criticó el poder que, además, las tres empresas ejercen sobre el resto del sector, ya que aunque el resto de estaciones de servicio no sean suyas, sí les suministran los combustibles.

En este sentido, Millán dijo que "este control oligopólico se plantea con una estrategia de coacciones" que ha provocado la ruina de muchos pequeños empresarios del sector.

El dirigente de Fenadismer elevó sus críticas al Gobierno, al que acusó de no hacer nadapara evitar esta situación y permitir que los precios suban cada vez más. Pidió al Ejecutivo que no compare los precios del gasóleo en España y en Europa y trate de equipararlos, cuando con las rentas no sucede lo mismo.

Millán añadió que la Audiencia ha de tener en cuenta el informe del Fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, denunciando esta concertación de precios. Esta denuncia debe servir, a su juicio, para que el Gobierno reaccione y haga cumplir alguna de las medidas liberalizadoras qu aprobó hace ya dos años.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2002
T