Fondos europeos

Transportes convoca hasta 87 millones en ayudas a empresas para descarbonizar el transporte de mercancías

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto una nueva convocatoria de ayudas a empresas privadas y públicas para descarbonizar el transporte de mercancías e impulsar una logística eficiente dotada con 87 millones de euros.

Según informó Transportes, la convocatoria se celebra en concurrencia competitiva. En esta primera fase, cuenta con un presupuesto inicial de unos 17 millones de euros que se podrá incrementar en 70 millones de euros más, en función de la demanda y de la disponibilidad presupuestaria.

Las ayudas se financian con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital.

Los potenciales beneficiarios, empresas públicas y privadas con una actividad relacionada con el transporte y las infraestructuras, tienen un plazo de 25 días hábiles para presentar las solicitudes de ayudas a partir del siguiente día hábil tras su publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en concreto hasta el dos de diciembre de 2024.

Las ayudas se articulan en cinco líneas: interoperabilidad ferroviaria; fomento de la intermodalidad del transporte; transporte por carretera, seguro, sostenible y conectado; sostenibilidad del transporte marítimo; y digitalización del transporte.

Estas líneas se dividen, a su vez, en ocho medidas subvencionables que incluyen el desarrollo de locomotoras con rodadura desplazable (el eje de ancho variable), la construcción de terminales intermodales ferrocarril-carretera, la fabricación de pavimentos sostenibles, el despliegue de combustibles alternativos en puertos y carreteras para vehículos pesados, la implantación de zonas de estacionamiento seguras y protegidas para vehículos pesados o la digitalización de los servicios de transporte de mercancías.

Las solicitudes serán evaluadas en función de su impacto, calidad, madurez y relevancia. Los potenciales beneficiarios podrán obtener ayudas para financiar entre un 30% y un 50% como máximo de los costes de cada proyecto, y las actuaciones deberán estar efectivamente implantadas el 31 de marzo de 2026.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2024
JBM/gja