EL TRANSPORTE PÚBLICO ENTRA MAÑANA EN LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES CON UNA EXPERIENCIA PILOTO EN VILLAVERDE
- La nueva línea de la EMT ha costado 300.000 euros al ayuntamiento y dará servicio a 10.000 trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con la nueva línea de la EMT a la zona industrial de Villaverde, que comenzará a funcionar mañana, día 17, se inicia una experiencia piloto para poner en marcha un Plan de Transporte Concertado con empresas para el fomento del transporte colectivo en polígonos industriales de la ciudad deMadrid.
La línea, que dará servicio a 10.000 trabajadores y a los vecinos de la Colonia Marconi y en la que el Ayuntamiento de Madrid ha invertido 300.000 euros, funcionará desde las 6,00 horas a las 21,00 horas, con una frecuencia de paso de aproximadamente 15 minutos.
Según informó hoy el consistorio, el itinerario complementará el recorrido de la línea 79 de la EMT y conectará la estación de cercanías de Villaverde Alto con la de San Cristóbal Industrial, cruzando por el futuro polígono industrial El Gato y atravesando el de la Resina.
Esta iniciativa surge en el marco de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Madrid para el año 2005, tras aceptar el Gobierno de Gallardón una enmienda de IU para crear una partida presupuestaria destinada a poner en marcha un Plan de Mejora del Transporte para los Polígonos Industriales.
Para su puesta en marcha, el ayuntamiento y el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid firmaron el pasado mes de septiembre un convenio de colaboración en el que se proponía el distrito de Villaverde como el mejor enclave para desarrollar esta experiencia piloto, al ser uno de los espacios industriales más tradicionales e importantes de Madrid.
Este distrito reúne un total de 458 locales con 10.000 empleos en el sector industrial, según los datos del ayuntamiento, y, además, es una zona especialmente afectada por la progresiva pérdida de actividad industrial y de ocupación, aunque a la vez está apareciendo una nueva generación de empresas más pequeñas y de sectores más diversos, con un menor componente productivo e impacto medioambiental.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2005
L