EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA CRECIO UN 4,8% EN 2001, ALCANZANDO UN VALORDE 12.219 MILLONES DE EUROS, SEGUN DBK
- La rentabilidad del sector bajará este año por la subida de los carburantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado de transporte de mercancías por carretera creció un 4,8% durante el año 2001, hasta alcanzar un volumen de negocio de 12.219 millones de euros (2,033 billones de pesetas), según los datos del estudio Sectores llevado a cabo por la consultora DBK.
Esta cifra de mercado recoge tanto la facturación de las empresas de transporte públic de mercancías por carretera, como la valoración de los servicios prestados, así como otras actividades auxiliares y complementarias al transporte, como las realizadas por las agencias de carga, almacenistas y distribuidores, entre otros.
La subida del mercado de transporte de mercancías por carretera del 4,8% en 2001 muestra que se ha producido una desaceleración importante con relación a los años anteriores. En 2000, el valor de este mercado creció un 9% y en 1999 lo hizo un 8,5%.
En cuanto a ls previsiones para este año, los autores del estudio de DBK creen que la tendencia de desaceleración se confirmará a lo largo de 2002, año en el que el crecimiento de este sector se situará previsiblemente por debajo del 4%, esperándose un ligero repunte durante el próximo ejercicio.
Por lo que se refiere a la rentabilidad del sector del transporte de mercancías por carretera, DBK considera que, tras la mejora de 2001, a partir de este año se prevé un empeoramiento de la rentabilidad, como consecuenci de la subida de los impuestos de los carburantes aplicada desde principios de año.
A finales de 2000, según los últimos datos de que dispone DBK, el sector estaba integrado por un total de 117.464 empresas, con un volumen de empleo aproximado de 240.000 trabajadores y una plantilla media de unos dos trabajadores por empresa. El número de vehículos autorizados para el transporte público era de unas 254.000 unidades, un 0,4% más que en 1999.
Pese al proceso de concentración que se ha producido en os ultimos años, la estructura empresarial de este sector sigue estando muy fragmentada. Según los datos de la citada consultora, el 70% de las empresas dispone de un sólo vehículo, mientras que las que tienen una flota superior a 5 vehículos representan menos del 5%.
Igualmente, sólo nueve operadoras mantienen cuotas de mercado superiores al 1%, no alcanzado ninguna de ellas el 4%. En 2000, el sector del transporte de mercancías por carretera estaba encabezado por Grupo Seur, Guipuzcoana Euro Express Grupo Azkar, Tradisa y Gefco, las cuales sumaban una participación conjunta de casi el 10% sobre el valor total del mercado.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2002
NLV