TRANSPORTE ESCOLAR. FOMENTO AGOTA EL PLAZO COMPROMETIDO SIN MEJORAR LA SEGURIDAD DEL TRANSPORTE ESCOLAR, SEGUN CEAPA

- El 15 de marzo, el director de Transporte por Carretera garantizó que la reforma estaría en tres meses

MADRID
SERVIMEDIA

La confederación de padres CEAPA denunció hoy que el Ministerio de Fomento ha agotado prácticamente el plazo de tres meses que se acordó entre ambas partes el pasado marzo y n ha cumplido todavía su compromiso de presentar un borrador de reforma del decreto vigente sobre seguridad en el transporte escolar.

El ya ex presidente de CEAPA, Carlos Ladrón de Guevara, declaró a Servimedia que ha hecho gestiones infructuosas en los últimos días para que Fomento aclarara si piensa entregarles el documento antes de este jueves, cuando se cumple el periodo máximo de tiempo acordado.

El pasado 15 de marzo, después de largas reivindicaciones de las asociaciones de padres y amenaza de movilizaciones, el entonces director general de Transportes por Carretera, Juan Miguel Sánchez García, alcanzó un compromiso con Ladrón de Guevara para modificar el decreto aprobado en 1983.

En aquel encuentro, el director general reconoció que la regulación actual es "obsoleta" y garantizó que el nuevo Gobierno del PP que saliera de las elecciones generales escucharía finalmente las quejas de los padres.

En concreto, Sánchez García dio por hecho que se acabaría con algo "anacrónico" de la reulación vigente, como el permiso de que tres niños puedan ocupar dos asientos en un autobús escolar, el conocido como "tres por dos".

También se comprometió a que el Gobierno implantaría de manera progresiva la exigencia de que vaya un acompañante adulto en cada autocar en el que viajen niños de Primaria (6-12 años).

Otra petición que Fomento mostró disposición a escuchar es la relativa a la antigüedad de los vehículos. El decreto vigente habla de una edad máxima consentida de 18 años, y el Gobieno estaba abierto a bajarla, aunque sin garantizar que llegará a los 12 años que pide la CEAPA. En este punto, las resistencias de la patronal del sector son fuertes.

Si el Ejecutivo no cumple su compromiso, la CEAPA podría retomar ahora la movilización de padres de todo el Estado que suspendió el pasado 25 de marzo, como consecuencia de las promesas hechas por el alto cargo de Fomento.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2000
JRN