EL TRANSPORTE COLECTIVO SERA ACCESIBLE EN COLOMBIA A PARTIR DE 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Transporte de Colombia acaba de publicar el borrador de la resolución sobre accesibilidad al transporte colectivo, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2007, "por la cual se establecen los parámetros mínimos para los vehículos de transporte colectivo terrestre automotor de pasajeros que permita la accesibilidad de personas con movilidad reducida".
Esta normativa de ámbito nacional establece que todo transporte público deberá estar dotado de sillas de uso preferencial, espacio para discapacitados en silla de ruedas, plataformas elevadoras, rampas de acceso, sistema de aviso al conductor y al pasajero y anulación del proceso de cierre automático en las puertas.
Los fabricantes, por su parte, deberán tener en cuenta especialmente el acceso de las personas con problemas demovilidad, reduciendo al mínimo la altura de los peldaños, reservar y marcar al menos dos sillas para los pasajeros de movilidad reducida y dotar a los vehículos con barras y asideros de sujeción para este colectivo.
Además, los autobuses deberán contar con indicadores o señales visuales y acústicas instalados en lugares destacados para avisar adecuadamente a estos usuarios del arranque y de las próximas paradas.
Para el caso de las personas que utilicen perros de asistencia tendrá que habilitarse un espacio para su acompañante. Asimismo, se instalará un sistema de comunicación bidireccional, que permita al conductor estar en permanente contacto con la empresa y demás vehículos.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2005
C