EL TRANSPORTE POR CARRETERA PARARA EN LAS FRONTERAS EL PROXIMO DIA 8 PARA EXIGIR UNA REDUCCION DE JORNAA EN EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

Transportistas españoles pararán el próximo martes, día 8, sus vehículos en las fronteras para denunciar las malas condiciones laborales de los conductores del transporte por carretera y exigir una reducción de la jornada laboral de los conductores profesionales.

Esta acción se enmarca en los actos que se llevarán a cabo el "Día mundial de acción en el transporte por carretera", promovido por la Federación Internacional del Transporte (ITF) y por la Fedración Sindical del Transporte (FST), en las que están integrados UGT y CCOO.

Según informó a Servimedia un portavoz de la Federación de Transportes de UGT, los empleados del sector han sido convocados a parar sus vehículos en las fronteras desde las cero horas del día 8 y hasta las 24 horas, es decir, durante todo el día.

El portavoz ugetista explicó que esta acción, que se desarrollará a nivel mundial, tendrá una mayor repercusión en la frontera con Francia, ya que coincide con una huelga de caioneros en el país vecino por la reducción de jornada y contra las muertes de transportistas en las carreteras.

En España, los sindicatos exigen un cambio de la legislación vigente para el transporte por carretera. A su juicio, llama la atención que cuando se está discutiendo en toda Europa la reducción de la jornada semanal a 35 horas, un conductor profesional pueda ser obligado, según la ley, a conducir hasta 56 horas en una semana.

Además, UGT y CCOO denuncian que los conductores dedicados al ransporte discrecional (excursiones y otros) puedan trabajar durante 12 días seguidos sin disfrutar de descanso semanal. Para los sindicatos, existe una relación clara entre los accidentes y esta legislación que permite jornadas agotadoras.

Según datos de los sindicatos, un total de 341 conductores profesionales fallecieron en 1996 en accidentes laborales, cifra que supera a los muertos en accidente laboral en la construucción y la minería juntas. UGT y CCOO denuncian que este dato fue ocultado a la sciedad, ya que son considerados accidentes de tráfico y no accidentes laborales. En toda Europa, se estima que cada año mueren 2.800 conductores profesionales.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1998
NLV