TRANSMEDITERRANEA. EL PSOE PIDE EL CESE DEL SUBDELEGADO DE CADIZ Y SE OPONE A LA PRIVATIZACION DE TRANSMEDITERRANEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Congreso manifestó hoy su oposición a la privatización de la compañía naviera Transmediterránea y pidió el cese del subdelegado del Gobierno en Cádiz, por su actuación contra el comité de huelga.
Los diputados socialistas José Segura (Santa Cruz de Tenerife) y Carmen Romero y Salvador de la Encina (Cádiz) mosrarón su preocupación por la repercusión social que puede tener la privatización de Transmediterránea, que consideran muy probable para 1998, tras haber sido privatizada este año la empresa nacional Elcano.
Estos parlamentarios mostraron en rueda de prensa su "simpatía" con la actitud del comité intercentros de Trasmediterránea, que en su convocatoria de huelga indefinida del pasado día 5 "alerta no sólamente a los trabajadores sino a la opinión pública acerca de un inexorable proceso de privatizaciónde la compañía", señaló Segura.
Carmen Romero y Salvador de la Encina criticaron la actuación del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Miguel Ramón Osuna, al que acusaron de "auténtico represor" por sus actuaciones en este conflicto y en distintas protestas ciudadanas. Sobre este conflicto, Romero manifestó que no se está respetando el derecho de huelga y que el decreto de servicios mínimos no ha sido acordado y es "abusivo".
Asimismo expresaron su preocupación por "la falta de diálogo por parte dela Administración con los representantes del comité intercentros del comité de huelga, a efectos de llegar a unas decisiones que satisfagan a todas las partes", además de advertir que "es menester asegurar" el tráfico de pasajeros y mercancías con los archipiélagos canarios y balear y con Ceuta y Melilla, cuya calidad actual piensan que corre peligro una vez que se produzca la privatización.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1997
J