LA TRANSICIO AL EURO TENDRA UN COSTE DEL 1,5% DEL VOLUMEN DE NEGOCIO ANUAL DE LAS EMPRESAS, SEGUN EURO QUINCE
- CCOO presenta un CD-ROM sobre la transición a la moneda única
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La implantación del euro tendrá un coste para las empresas del 1,5 por ciento del volumen de su negocio anual, según un estudio de Euro Quince dado a conocer hoy en la jornada de presentación de un CD-ROM formativo elaborado por CCOO sobre la transición al euro.
El representante de Euro Quince MarcDeclerc afirmó hoy que todas las empresas están obligatoriamente interesadas en la transición al euro y señaló que son los sectores más cercanos al consumidor final los más afectados por la moneda única.
CCOO ha elaborado este CD-ROM junto con la Fundación para la Formación Continua y Euro Quince, consciente de que la introducción del euro a partir del primero de enero de 1999 va a suponer un gran cambio para todos los agentes económicos en España y en el resto de los países que pasarán a la tercera fse de la Unión Económica y Monetaria.
La central sindical considera que las empresas del sector de las industrias de alimentación y bebidas deben de estar preparadas para esa adaptación.
En declaraciones a Servimedia, la secretaria general de la Federación de Alimentación de CCOO, Cecilia Sanz Fernández, aseguró que la falta de conocimiento y acceso a la formación es el gran problema con el que se enfrentan las pymes españolas.
"Hay que tener en cuenta que el 97 por ciento de la industria almentaria tiene menos de 20 trabajadores y el 50 por ciento de los empleados no posee el graduado escolar", explicó.
El CD-ROM desarrollado por técnicos de CCOO es una herramienta que responde a multiples preocupaciones laborales: "¿Cómo va a afectar la imposición del euro en las pymes?, ¿Cómo debe interpretar una nómina, un balance o una factura un trabajador?, etcétera.
Según Sanz, se trata de resolver las principales cuestiones que se plantean en el ejercicio de cualquier actividad empresarial,por lo que el CD-ROM es de interés para las grandes empresas, a las que se les ofrece una estrategia de transición al euro; para las pymes, por los módulos de formación específicamente dirigidos a ellas, y para los trabajadores, que encontrarán una respuesta a sus dudas y preguntas.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1998
R