TRANSGENICOS. PEQUEÑOS AGRICULTORES DICE QUE EL ACUERDO SOBRE BIOSEGURIDAD ESTA AL SERVICIO DE LAS MULTINACIONALES

MADRD
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) considera que el Protocolo de Biodiversidad recientemente consensuado en Montreal (Canadá) es una herramienta al servicio de las multinacionales "para implantar e imponer y controlar un nuevo modelo de producción ajeno totalmente a la agricultura practicada por las explotaciones familiares".

UPA criticó hoy, en un comunicado, que el acuerdo no incluya los organismos genéticamente modificados (OGM) "muertos", es decir, las harinas, aceitesalimentos elaborados con productos transgénicos "vivos" (semillas, plantas).

Igualmente, considera que la frase "puede contener organismos vivos modificados", que deberán incluir en el etiquetado los OGM "vivos", es "totalmente insuficiente y va en contra del concepto de seguridad alimentaria que necesitamos en nuestra sociedad".

UPA alerta de que, aunque el protocolo represente un avance en la protección del medio ambiente, no ocurre lo mismo ante posibles problemas de índole sanitario, ni con l derecho de los consumidores a estar plenamente informados.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2000
A