TRANSGENICOS. LOS HOSTELEROS APOYAN EL DERECHO DE LOS CLIENTES A SABER QUE COMEN TRANSGENICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Madrileña de Empresarios de Restaurantes, Cafeterías y Bares (AMERC) ha apoyado el derecho de los clientes a estar informados de que un plato está elaborado con productos transgénicos, tal y como es obligatorio e el Reino Unido, según manifestó hoy a Servimedia su vicepresidente, Adolfo García Salmones.

Los empresarios señalaron que los productos modificados genéticamente se emplean menos en España que en otros países desarrollados y en todo caso no son usuales en la restauración tradicional española, sino que pueden ser más propios de las cadenas de restaurantes de comida rápida.

El producto transgénico, según García Salmones, es una cuestión de abaratamiento de costes. "Fundamentalmente es un producto baratador de productos finales, con lo cual tiene poco que ver con la hostelería tradicional. Es para los 'fast food' o algunos tipos de 'fast food', sobre todo aquellos que no respetan la calidad del producto, porque los hay que respetan tanto como los demás".

Los hosteleros madrileños aseguran que, dado que no trabajan con cantidades industriales, los transgénicos tienen poca aplicación en su sector.

Ahora bien, la AMERC también considera que la utilización de productos genéticamente modificado es menor en el mercado español por desconocimiento. "Hay una menor sensibilización y se puede disparar en cualquier momento", alertó García Salmones.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1999
A