TRANSGENICOS. COAG EXIGE UNA MORATORIA Y ALERTA DE QUE EL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD DE MONTREAL ES "INSUFICIENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha exigido una moratoria en la liberación al medio ambiente de organismos genéticamente modificados (OGM) y microorganismos transgénicos, después de analizar el Protocolo de Bioseguridad acordado en Montreal (Canadá).
Para la COAG, el conveno de Montreal es "insuficiente" y "preocupante" porque se han marginado de dicho acuerdo los impactos de los OGM sobre la salud, tanto de las personas como del ganado, según indicó hoy en un comunicado.
COAG advierte de que el protocolo no hace referencia a la trazabilidad de los transgénicos, imprescindible para que los agricultores y ganaderos (que compran materias primas, semillas, piensos, vacunas y fármacos), y los consumidores, tengan la información suficiente.
El sindicato agrario denunciatambién que el acuerdo impedirá evaluar los efectos de los OGM a medio y largo plazo, ya que los productos transgénicos no han sido vetados originalmente.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
A