EL TRANSFUGUISMO MUNICIPAL HA AUMENTADO UN 40% RESPECTO A LA ANTERIOR LEGISLATURA -Los partidos acuerdan endurecer las condiciones para presentar mociones de censura en los ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los casos de transfuguismo en los ayuntamientos españoles han crecido un cuarenta por ciento respecto a la anterior legislatura. Para frenar este fenómeno, los partidos han acordado endurecer las condiciones para presentar mociones de censura.
La Comisión de seguimiento del Pacto Antitransfuguismo se reunió hoy bajo la presidente del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla.
Los partidos han aprobado las normas de desarrollo del acuerdo firmado el pasado 23 de mayo para reforzar el pacto. Entre ellas, la presentación de una proposición de ley conjunta para modificar la legislación electoral.
La modificación consistirá en exigir una mayoría de dos tercios, en lugar de mayoría simple, para presentar y aprobar mociones de censura en el primer y último año de legislatura en los municipios.
En la reunión de hoy se acordó también que cada partido presentará a sus candidatos para integrar la Comisión de Expertos Independientes, creada con el acuerdo de mayo y que tendrá funciones de arbitraje en materia de transfuguismo en los casos en los que los partidos no logren ponerse de acuerdo.
Según datos facilitados por el Ministerio de Administraciones Públicas, el transfuguismo ha crecido un cuarenta por ciento respecto a la anterior legislatura, yafecta al 1% de los ayuntamientos españoles.
En lo que va de legislatura los casos de transfuguismo han pasado a ser 74, frente a los 53 que hubo en el mismo periodo de la anterior legislatura, entre mayo de 1999 y junio de 2002.
Sin embargo, en el primer semestre de este año ha habido un descenso, 15 mociones de censura, siete de ellas con transfuguismo, desde la anterior reunión de la Comisión de Seguimiento, el pasado mes de enero.
La comunidad autónoma más castigada por el transfuguismo en términos absolutos es Castilla y León. En términos relativos el fenómeno es especialmente relevante en la Comunidad Valenciana, seguida por Andalucía, Madrid, y Cataluña.
Desde las elecciones de mayo de 2003, el transfuguismo ha costado 34 alcaldías al PSOE, 19 al PP y 2 a CiU. El PP ganó por este fenómeno 25 ayuntamientos, y el PSOE 11.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2006
CLC