LA TRAGEDIA DE BIESCAS NO FRENARA LA OCUPACION DE LOS CAMPINGS DEL PIRINEO
- Se prevé un aumento de las reservas cercano al 10% con respecto al pasado año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Lalana, miembro de la directiva de la Asociación de Cámpings de Aragón y vicepresidente de este colectivo a nivel nacional, asegró hoy a Servimedia que no existe "síndrome de Biescas" y que las previsiones de ocupación son muy optimistas para los meses de verano en las zonas de acampada del pirineo.
El representante de la Asociación de Cámpings de Aragón explicó: "Hemos acudido a unas 15 ferias europeas para promocionar los cámpings españoles y en estos foros el accidente de Biescas se ha asumido como una catástrofe natural, impredecible e imprevisible".
A su juicio, el accidente del cámping de Biescas, en el que el pasad mes de agosto murieron 90 personas, "no sólo no va a repercutir en la ocupación para este año, sino que va a haber una tendencia al alza, cifrada entre un 8 y un 10 por ciento".
El representante de Cámpings de Aragón precisó que, aunque la zona del pirineo no se destaca por trabajar en temporada baja, durante el mes de junio ya se está produciendo la tendencia al alza. "Hemos tenido varios grupos organizados de turistas holandeses y también de campistas belgas, que en ningún caso han hecho alusión a o ocurrido en Biescas", indicó.
MAS INSPECCIONES
Por otra parte, José Lalana señaló que durante el invierno los técnicos del Gobierno aragonés han incrementado notablemente las inspecciones a las zonas de acampada, aunque, indicó, "en ningún caso se han detectado irregularidades".
"Nosotros, incluso solicitamos estas inspecciones y pedimos que si había que ejecutar el cierre de algún establecimiento, que lo hicieran, porque el más afectados en caso de catástrofe es el propio sector", subrayó Laana.
De acuerdo con las mismas fuentes, el dueño del cámping de Biescas está gestionando la apertura de uno nuevo en el municipio pirenaico de Gavín, cercano a Biescas, aunque la ubicación no es comparable con la que ocupaba el cámping siniestrado.
A juicio de Lalana, es normal que "este hombre quiera abrir otro cámping, porque ésto es una filosofía de vida no sólo para quién lo practica sino también para quién lo regenta. No es un negocio propiamente dicho, es una forma de vida", indicó.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1997