TRAFICO. UNESPA APOYA QUE LOS JOVENES DE 17 AÑOS PUEDAN CONDUCIR COCHES ACOMPAÑADOS, PERO DICE QUE AFECTARA A LA PRIMA DEL SEGURO

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal aseguradora Unespa considera "positiva" la medida que está estudiando la Dirección General de Tráfico (DGT) para que los jóvenes a partir de 17 años puedan conducir un coche acompañados por un adulto, pero señaló que, "lógicamente, eso tendrá un efecto en la prima del seguro".

Así lo manifestó hoy, en declaraciones a Sevimedia, el director gerente de Unespa, Evaristo del Río, quien indicó que hay que tener en cuenta que no es lo mismo que una persona tenga carné de conducir y se compre un coche y lo asegure, que hablar de un menor que conduce un coche acompañado de un adulto.

"Al ser una persona menor y tener que ir acompañada, tendrá que estudiarse el efecto de esa situación en la prima, que es lo que estamos viendo exactamente", explicó Del Río. Además, apuntó que cada compañía deberá estudiarlo y decidir si cree ue debe recargarse la prima del seguro, como se recarga, por ejemplo, en el caso de conductores noveles o inexpertos.

A su juicio, "la idea parece muy buena, que durante un año se haga esta conducción asistida por un responsable, y dependerá de cómo se publique la norma, las condiciones que establezca para el acompañante y, en definitiva, de la decisión a la que cada compañía llegue en su caso".

Del Río se mostró convencido de que este período de conducción de los jóvenes acompañados de un adultocontribuirá a reducir la siniestralidad cuando esos jóvenes accedan, a partir de los 18 años, al carné de conducir, y no cree, sin embargo, que durante ese tiempo de conducción acompañados aumenten los accidentes.

"Lo que trasciende al público es si el seguro es caro o barato, pero lo verdaderamente importante es reducir la siniestralidad, que es exagerada y que nos preocupa muchísimo, no sólo a los aseguradores, sino a todos los ciudadanos", afirmó.

El responsable de Unespa recordó que es "terrile" que entre las causas de mortalidad de personas de entre 15 y 20 años, el 44% sea el tráfico.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
NLV