EL TRAFICO REGULADO POR ORDENADOR, EN EL SALON "TRAFIC" DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Las soluiones que las nuevas tecnologías, especialmente la informática, pueden aportar a todo lo referente a la circulación de vehículos y seguridad vial en las calles y carreteras serán el tema principal sobre el que girarán los novedosos productos que se expondrán en el Salón Internacional de la Seguridad Vial "Trafic", que se celebrará en Madrid entre el 7 y el 10 de junio próximos.

Uno de los aspectos en los que "Trafic" centrará mayor atención y en los que las innovaciones tecnológicas juegan un papel má relevante es en la ordenación y regulación del tráfico en las grandes áreas urbanas. Dentro de esta regulación, la aplicación de la tecnología se produce en cuatro direcciones: el acceso a las grandes ciudades, la centralización semafórica, los programas de autoguiado y la coordinación de las flotas de transporte urbano.

Intentar ordenar el acceso a las grandes urbes acapara la atención de las empresas que expondrán en el Salón de Seguridad Vial de Madrid, cuyo comité organizador está presidido por e director general de Tráfico, Miguel María Muñoz. Las soluciones diseñadas se basan principalmente en los sistemas de recogida de información para su análisis en los centros de control y paneles de alta densidad para emitir mensajes variables dirigidos a los conductores.

Asimismo, se propone la utilización de carriles reversibles o carriles 'bus-vao' (para autobuses y vehículos de alta ocupación), elementos que ya se están utilizando en Madrid.

Las propuestas sobre centralización semafórica faciltarían una circulación más o menos guiada y es susceptible de utilizarse también para controlar otros elementos, como las balizas de intercambio o los sistemas de autoguiado, e incluso el resto de los servicios de la zona (gas, agua, etcétera).

En cuanto a los programas de autoguiado, los proyectos más avanzados son la instalación de receptores en los vehículos conectados a un sistema de gestión de tráfico que informa, en tiempo real, del itinerario concreto para dirigirse al punto deseado, según el aelanto de la exposición ofrecido por la Asociación Española de Empresas de Tráfico (ATRAF).

Asimismo, en "Trafic" habrá novedades en cuanto al desarrollo del 'software' de gestión de tráfico aplicable a casos concretos, como el funcionamiento de las flotas de transporte urbanos.

La Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico (AFASAMETRA) también expondrá en el Salón madrileño de Seguridad Vial la labor que está realizando esta industria para mejorar los controles de calidad de sus poductos, que juegan un papel vital en la seguridad y comodidad de la circulación.

"Trafic" también expondrá las últimas novedades en barreras de seguridad, aparcamientos, iluminación de viales, seguridad y mantenimiento de carreteras, seguridad de peatones y ciclistas, equipamiento para automóviles, servicios de emergencia, vehículos especiales y todos aquellos desarrollos que contribuyen a conseguir una mejora en la circulación de los automóviles.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1994
L