EL TRAFICO DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS CRECIO UN 2,8 POR CIENTO HASTA NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los aeropuertos españoles registraron un tráfico de 70.396.368 personas entre enero y noviembre de este año, lo que representa un aumento del 2,8 por ciento respecto al volumen de pasajeros en el mismo perido de 1990, según datos de la Dirección General de Aviación Civil.
Por su parte, el volumen de aeronaves que emplearon los aeropuertos del país en los once primeros meses alcanzó la cifra de 750.810, un 7,9 por ciento más que entre enero y noviembre del año pasado.
Sólo en noviembre, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos alcanzó los 5.321.890 personas, un 13,1 por ciento más que en el mismo mes de 1990, mientras que el número de aeronaves se situó en 62.987, un 15,6 por ciento más.
Sin mbargo, el volumen de mercancías por avión contabilizadas en los aeropuertos en noviembre (35.092 toneladas) descendió un 6,5 por cien respecto al año pasado y situó el tráfico de productos por aeropuertos un 10,6 por ciento por debajo de los niveles correspondientes al año pasado.
Por vuelos nacionales, viajaron en noviembre un total de 2.854.492 personas, un 13,5 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, mientras que el número de usuarios de líneas internacionales que pasaron por España se ituó en 2.467.396 personas, un 12,6 por ciento superior.
Del total de pasajeros que entraron o salieron de los aeropuertos españoles el mes pasado, 3.458.915 lo hicieron por líneas regulares, un 7,5 por ciento más que en noviembre del año pasado, frente a una subida superior al 25 por ciento en el empleo de los denominados vuelos "charter" (no regulares), que alcanzó 1.862.975 personas.
Los aeropuertos españoles más utilizados fueron Madrid-Barajas, Barcelona, Gran Canaria, Tenerife Sur y Palma d Mallorca.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1991
G