EL TRAFICO DE PASAJEROS EN AEROPUERTOS AUMENTO UN 7,9 POR CIEN EN OCTUBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos españoles creció un 7,9 por cien en octubre, mes en el que se alcanzó un movimiento de 7.165.451 personas, según los datos facilitados por la Dirección General de Aviación Civil.

También registró un aumento similar (7,9 por cen) durante el pasado mes de octubre el número de pasajeros de vuelos nacionales e internacionales. En el primero de los casos, el volumen ascendió a 3.051.989 personas, mientras que en segundo se situó en 3.870.549.

Los vuelos regulares fueron empleados por unos 4.051.000 individuos, cifra un 4,3 por ciento superior a la de octubre del año anterior, mientras que los usuarios de vuelos no regulares (charter) ascendieron un 13 por cien, situándose en 3.113.857 personas.

El mayor tráfico de pasajers de España durante el mes pasado se localizó en el aeropuerto de Madrid-Barajas (1.547.928), seguido de Palma de Mallorca (1.225.500), Barcelona (864.452) y Gran Canaria (540.034).

Durante octubre, el movimiento de aviones en aeropuertos de la península y de las islas sobrepasó los 75.000 aparatos, lo que representó un incremento del 10 por ciento respecto al volumen de aeronaves registrado en el mismo periodo del año anterior.

Según Aviación Civil, las cifras de transporte aéreo de mercancías rgistraron, sin embargo, un descenso "importante", del 16,2 por ciento, al pasar de 36.274 toneladas en octubre de 1990 a 30.390 toneladas en el mismo mes de este año.

AUMENTO ANUAL

El incremento global en los movimientos de pasajeros entre enero y octubre está relacionado, según Aviación Civil, con el mayor uso de vuelos no regulares para los desplazamientos nacionales e internacionales (un 8,6 por ciento más), mientras que el empleo de vuelos regulares disminuyó un 2,6 por cien.

Concretamente,en los vuelos nacionales el incremento de pasajeros fue del 2,3 por ciento, y de ellos, los que viajaron en líneas "charter" crecieron un 15,8 por cien. Por su parte, la cifra de usuarios de vuelos nacionales regulares se mantuvo en niveles similares a los del mismo periodo de 1990.

La tendencia de los vuelos nacionales se corresponde también con la seguida en los trayectos transfronterizos. Mientras que los vuelos internacionales regulares han caído un 6,8 por cien en estos meses, los vuelos no regulres aumentaron un 7,1 por cien.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1991
G