TRAFICO. LA NUEVA TASA DE ALCOHOLEMIA ENTRARA EN VIGOR PROXIMAMENTE
- El director general de Tráfico confía en que los nueos topes comiencen a aplicarse antes de navidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Tráfico, Carlos Muñoz Repiso, ha expresado su confianza en que los nuevos topes de alcoholemia entren en vigor antes de las próximas navidades, coincidiendo con una campaña publicitaria que lanzará el organismo que dirige para erradicar el consumo de alcohol entre los conductores.
En una entrevista concedida a Servimedia, Muñoz Repiso explicó que espera que la rebaja del tope de alcoholemia de 0,8 a 0,5 milígramos por litro de sangre en conductores con más de dos años de carné y de 0,5 a 0,3 en conductores noveles y de camiones y autobuses) pase antes de fin de año el trámite del Consejo de Estado y sea aprobado por el Consejo de Ministros.
Muñoz Repiso señaló que las principales causas de accidentes de tráfico este verano han sido el alcohol y la fatiga por pasar demasiadas horas al volante, al tiempo que rechazó cualquier triunfalismo por el descenso de la mortalidad viaria en ese perido en relación al año pasado.
"Las largas horas de conducción por buenas carreteras", dijo, "produce en los conductores una sensación de fatiga y distracción que, unido a las altas velocidades que los vehículos alcanzan, conlleva accidentes terribles".
Muñoz Repiso recalcó que, además de las distracciones en la conducción, el consumo de alcohol sigue siendo "el punto negro que hay que borrar, y no sólo en España, sino en la mayoría de los países desarrollados".
Insistió en que "no se pueden anzar las campanas al vuelo" por el descenso de los muertos por accidente este verano, aunque admitió que las cifras no son malas "si se tiene en cuenta que el parque móvil en España ha aumentado en más de un millón de vehículos respecto al año pasado".
A su juicio, en el descenso del número de muertos ha influido la mejora del estado de las carreteras y la mayor seguridad de los vehículos. "Los coches cada vez son mejores, sobre todo en seguridad pasiva", apuntó.
El "airbag", el habitáculo deforable y el uso cada vez más generalizado de los cinturones de seguridad delanteros "ayudan a salvar muchas vidas", explicó.
Finalmente, en cuanto a los ciudadanos magrebíes que cruzan todos los veranos nuestras carreteras con dirección al Estrecho, Muñoz Repiso manifestó que cada vez más mujeres de estos ciudadanos conducen y relevan en la conducción a sus maridos, por lo que se reduce el riesgo de accidentes por la fatiga de los conductores.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1998
E