TRAFICO. LOS INHALADORES PARA EL ASMA DAN FALTOS POSITIVOS EN LOS CONTROLES DE ALCOHOLEMIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los aerosoles inhalados, utilizados en el tratamiento del asma, producen falsos positivos en los controles de alcoholemia hasta 1 minutos después de administrarse, según el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cádiz y del Hospital de Ronda (Málaga), publicado en el último número de "Medicina Clínica".

Los análisis de estos inhaladores -los más usados por los asmáticos- demuestran que, aún careciendo de excipiente alcohólico, producen lecturas positivas en los etilómetros homologados por la Dirección General de Tráfico, en los primeros 10 minutos tras su aplicación.

En el trabajo se estudiaron a 60 pacintes tratados con diferentes inhaladores en aerosol, a los que se les sometió a la prueba del alcoholímetro antes del tratamiento y tras 1, 2, 3, 5 y 10 minutos después de su administración.

Todos los fármacos dieron positivo en el test de determinación de alcohol en aire espirado, superando además los límites legales establecidos para la conducción de vehículos, de o,5 g/l en sangre y de 0,25/l en aire aspirado.

Los responsables del estudio apuntan como causas posibles los gases propelentes que odos los aerosoles contienen, dado que los positivos aparecían tanto en aerosoles que contienen etanol en el excipiente, como en los que carecen de él.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2002
EBJ