EL TRAFICO ES EL CAUSANTE DEL 80 POR CIENTO DEL RUIDO EN LAS GRANDES CIUDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tráfico es la causa del 80 por ciento del ruido total de las grandes ciudades, el 10 por ciento lo provocan las industrias, el 4 por cieto los ferrocarriles y el 6 por ciento restante se reparte entre varios sectores, como aeropuertos, construcción o locales públicos.
Estos datos revelan que el tráfico constituye uno de los problemas medioambientales que afectan a un mayor número de ciudadanos, según un informe del Ministerio de Obras Públicas y Transportes publicado en el último número de la revista de este departamento.
Otro documento de la OCDE mantiene que el 78 por ciento de la población española, es decir, 28 millones de hbitantes soportan ruidos de circulación superiores a 55 decibelios, el 45 por ciento sufre niveles superiores a 60 decibelios y el 22 por ciento (unos nueve millones) está expuesto a niveles sonoros que sobrepasan los 65 decibelios.
La Dirección General de Carreteras del Ministerio de Obras Públicas y Transportes recomienda unos límites máximos de inmisión sonora que oscilen entre los 65 decibelios durante el día y los 55 durante la noche.
Para intentar reducir los ruidos procedentes del tráfico,algunas administraciones están intentando introducir medidas correctoras en la planificación de las nuevas carreteras.
Las medidas pueden contemplar desde el aumento de la distancia entre las carreteras y los núcleos de viviendas hasta el uso de nuevos pavimentos más drenantes que disminuyan el ruido de las rodaduras al menos en tres decibelios.
Además, en algunas vías se han instalado pantallas acústicas, cuya eficacia viene determinada por su altura, longitud, ubicación y características de absrción o reflesión de ruidos.
Algunos sectores sociales han reclamado la instalación de plantaciones de árboles como pantalla natural antirruidos. Sin embargo, el informe sostiene que esta solución es poco eficaz.
Para conseguir una reducción de ocho decibelios es necesario una franja de vegetación densa de unos 80 metros de profundidad, lo cual impide su inserción en el medio urbano y periurbano.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1993
GJA