TRAFICO AUN NO USA LOS RADARES MOVILES, YA QUE DEBE ESPERAR A QUE SU HOMOLOGACION SE PUBLIQUE EN EL BOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los nuevos radares móviles instalados en vehículos camuflados de la Guardia Civil de Tráfico para detectar a los conductores que no respeten los límites de velocidad no entrarán e funcionamiento hasta que su homologación aparezca publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según explicaron hoy a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Las mismas fuentes indicaron que, "aunque los coches camuflados ya están en la carretera, los radares móviles todavían no han entrado en funcionamiento, a la espera de que su homologación se haga pública en los próximos días en el Boletín Oficial del Estado".
Estos radares podrán detectar la velocidad a la que circla un vehículo desde los propios coches de la Guardia Civil de Tráfico. Este sistema sustituirá a los coches-radar estacionados en los arcenes de las carreteras.
No obstante, para despejar cualquier duda sobre es sistema de medición de la velocidad de los automóviles, los radares móviles no comenzarán a funcionar hasta que la Administración publique su homologación en el BOE, tras la realización de las pruebas necesarias para verificar su fiabilidad.
El Real Automóvil Club de España (RACE) considra que los coches radar camuflados pueden afectar a la "tranquilidad de la conducción y crear una situación de "psicósis" entre los automovilistas, porque van a pensar que "cualquiera que se ponga a su lado es un policía".
Una de las responsables del departamento jurídico del RACE, Gloria Vinader, explicó a Servimedia que los vehículos radar no contribuyen a la prevención de accidentes y reflejan una decantación por medidas represivas que producirán un incremento sustancial de las multas.
A su jucio, el camuflaje de los coches, aunque no es ilegal, no tienen parangón con los sistemas seguidos en otros países europeos, donde existen esta clase de vehículos, pero a los conductores se les avisa previamente de que van a entrar en una zona de control de velocidad.
FLUIDEZ EN EL TRAFICO
Según la DGT, hasta el mediodía de hoy el tráfico discurrió con total normalidad, sin que se registrara ningún problema en las salidas de las grandes ciudades. Hasta las ocho de la tarde de ayer, sólo se había proucido un accidente mortal en Teruel, con un muerto por atropello en el kilómetro 120 de la Nacional 224.
Siete mil agentes de la Guardia Civil de Tráfico vigilan las carreteras en esta primera "operación salida" del verano (a principios de agosto habrá otra), que terminará el próximo domingo a las 24 horas. La DGT prevé que en estos días habrá siete millones de vehículos en las carreteras.
Como en años anteriores, la DGT recomienda a los conductores la máxima prudencia en carretera y recuerda la bligación de utilizar el cinturón de seguridad y el casco protector, en el caso de vehículos de dos ruedas.
También aconseja realizar, antes de salir de viaje, una completa revisión del vehículo, mantener las distancias de seguridad, circular siempre por la derecha y evitar las comidas copiosas durante los desplazamientos.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
J