EL TRAFICO DE LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES CAYO UN 10,4% EN OCTUBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 6.653.769 pasajeros aterrizaron o partieron de los aeropuertos españoles durante el pasado mes de octubre, 780.482 menos que en el mismo período de 1992, lo que supuso un descenso del 10,4 por ciento, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aviación Civil.

Por lo que se refierea los diez primeros meses del año, el número de personas que utilizó los aeropuertos españoles cayó un 3,4 por ciento, hasta situarse en un total de 69.838.174 pasajeros.

El descenso de pasajeros en octubre se debió a la caída registrada en vuelos nacionales, por donde pasaron 2.406.591 viajeros, un 27,1 por ciento menos que en octubre del año pasado, mientras el tráfico internacional aumentó un 2,7 por ciento, tanto en vuelos regulares como en "charter", totalizando 4.247.178 movimientos de pasajeros

Este buen comportamiento del tráfico aéreo internacional se ha mantenido en los diez primeros meses del año, período en el que aterrizaron o partieron de los aeropuertos españoles 39.496.288 personas, un 3,5 por ciento más que entre enero y octubre del año pasado.

Si se compara con octubre de 1991, el tráfico total de pasajeros en octubre de este año ha descendido un 7,4 por ciento, mientras el acumulado en los diez primeros meses del año ha aumentado un 7,5 por ciento con respecto al mismo perído del 91.

Fueron los aeropuertos turísticos los que registraron un aumento del tráfico en octubre. Este es el caso del del Palma de Mallorca, con un total de 1.389.311 viajeros, un 16,6 por ciento más que en el mismo mes de 1992, o el de Tenerife Sur, que fue utilizado por 619.225 viajeros, un 10,5 por ciento más.

También aumentó el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Gran Canaria, un 9,5 por ciento, totalizando 599.337 pasajeros, Málaga (4,9 por ciento de aumento y 499.906 personas), Ibia (19,9 por ciento y 279.922 personas), Alicante (9,7 por ciento y 289.541 pasajeros), Lanzarote (19,9 por ciento y 293.854 personas), Menorca (19,3 por ciento y 176.389 movimientos) y Fuerteventura (16,2 por ciento y 158.961 pasajeros).

El tráfico del aeropuerto de Madrid, sin embargo, cayó un 5,1 por ciento en octubre, al ser utilizado por 1.541.302 personas. Entre enero y octubre también descendió el número de personas que aterrizó o despegó en este aeropuerto, un 1,7 por ciento, hasta situarse en4.778.254 pasajeros.

Por lo que se refiere al movimiento de aeronaves, en octubre aterrizaron y despegaron de los aeropuertos españoles un total de 73.939 aviones, un 2,4 por ciento menos que en el mismo mes de 1992. El movimiento acumulado de aeronaves hasta octubre fue de 733.759, un 6,2 por ciento menos que el año pasado.

El transporte de mercancías también se vió afectado negativamente, con un total de 33.400 toneladas transportadas en octubre, lo que supuso un descenso del 8,3 por ciento conrespecto a octubre de 1992. La caída acumulada en los diez primeros meses fue del 6,2 por ciento, con 309.641 toneladas transportadas.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1993
NLV