TRADUCCION INFORMATICA: 8,70 PESETAS POR PALABRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Hilo Traductor", compañía española especializada en servicios de traducción de documentos a distintos idiomas, espera facturar unos 4.00 millones de pesetas en cinco años, con la venta exclusiva para España y Portugal del sistema informático nortemaericano GTS, desarrollado por la firma norteamericana Globalink.
Según informó a Servimedia el director financiero y responsable comercial de "Hilo Traductor", Juan Antonio Torres, la compañía aspira a tener una cuota de mercado del 10 por cien de las traducciones en un plazo de cinco años, lo que supondría una facturación de unos 4.000 millones de pesetas.
Torres se mostró optimista rspecto a la posibilidad de comercializar el nuevo sistema de traducción de documentos, ya que la facturación del 93 desde noviembre, mes en el que se lanzó al mercado, fue de 20 millones de pesetas, y los contratos de nuevos servicios permiten pronosticar unos ingresos de 500 millones de pesetas para 1994.
Los responsables de la empresa española tamnién tienen especial confianza en la política de precios diseñada para este producto, con una tarifa de 8,70 pesetas por palabra, y una capacidad media de 70 palabras por hoja.
El directivo de "Hilo Traductor" explicó también que una de las bazas del nuevo producto es su capacidad informática para prestar el servicio en área sde mercado exclusivas, hasta ahora, de los "free lance", un segmento de las traducciones de documentos en España que viene facturando, "en la mayoría de los casos como economía sumergida", unos 26.000 millones de pesetas.
Según los datos facilitados por "Hilo Traductor", el negocio de las traducciones de documentos en España rnda los 35.000 millones de pesetas al año, de los quesólo un 25 por cien estaría en manos de pequeñas y medianas empresas especializadas.
La compañía ha invertido 120 millones de pesetas en el nuevo producto de traducción de textos, que tiene capacidad para pasar un documento de español a francés, alemán, inglés y dentro de poco ruso, o bien de cualquiera de estas lenguas al castellano.
Además, tiene un soporte informático que permite realizar el trabajo a una velocidad de 15 folios por minuto,recibiendo el texto por línea a través de la red digital de Telefónica Servicios Avanzados de Información, y reportar el trabajo una vez realizado por el mismo sistema.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1994
G