TRABAJO SUBVENCIONA LA CREACION DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO Y EL TRABAJO AUTONOMO DE MINUSVALIDOS

- El Ministerio de Trabajo destinó el año pasado 535,5 millones de pesetas para financiar 14 centros especiales de empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha hecho publica la convocatoria de ayudas y subvenciones para fomentar la creación de empleo, distribuidas en distints programas, entre ellos el de promoción del empleo autónomo y el de Integración Laboral de los Minusválidos en Centros Especiales de Empleo y trabajo autónomo.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, financiadas por el Instituto Nacional de Empleo, aquellas personas desempleadas que deseen establecerse como trabajadores autónomos y aquellos promotores que pretendan la creación de un centro especial de empleo para personas minusválidas.

El objeto de estas subvenciones es financiar parcialmente ualquier proyecto de fomento de empleo, preferentemente estable, para trabajadores minusválidos desempleados.

535,5 MILLONES

Según datos provisionales facilitados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, durante el año pasado se destinaron más de 535,5 millones de pesetas para financiar 14 centros especiales de empleo.

Por otra parte, el número total de contratos de trabajo realizados a personas minusválidas en España ascendió el año pasado a 5.803, cifra algo superior a los 4.508 de 192, según datos facilitados a Servimedia por el Instituto Nacional de Empleo (Inem).

Del total de contratos formalizados, 3.203 fueron contratos a personas minusválidas en centros especiales de empleo, mientras 2.600 fueron contratos indefinidos realizados por empresas privadas con subvención.

Estas cifras ponen en entredicho la efectiva aplicación de la legislación laboral vigente, que facilita, subvenciona y premia la contratación de personas con determinadas minusvalías.

Es obligatorio, paa las empresas que ocupen a más de 50 trabajadores fijos, emplear a un número de empleados minusválidos no inferior al 2 por ciento de la plantilla.

De la población total española, con un censo de 38.871.268, casi tres millones están afectadas por alguna discapacidad, lo que representa un 7,7 por cien del total de la población. Según los últimos datos que maneja la Administración, más de 145.792 discapacitados tienen empleo actualmente en España, lo que representa el 12,5 por ciento del colectivo.

EPLEO PUBLICO

Por otra parte, la oferta pública de empleo ofreció en 1992 un total de 382 plazas para personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento, de las cuales tan sólo fueron ocupadas 88, lo que supone un 23 por ciento, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Administraciones Públicas, que aún no conoce los datos de 1993, por estar realizándose hasta la fecha exámenes.

Los minusválidos más empleados son aquellos que tienen una minusvalía en miembros infriores o superiores, y son contratados sobre todo por la Administración y en el sector servicios, un 33 por ciento y un 20 por ciento, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
L