RSC

UN TRABAJO SOBRE DISCAPACIDAD Y ENVEJECIMIENTO, GANADOR DE LOS SÉPTIMOS PREMIOS DE INVESTIGACIÓN DE CAJA MADRID

- Entregados hoy en la capital

MADRID
SERVIMEDIA

Un trabajo sobre el envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual ha obtenido el primer premio en la séptima edición del concurso de investigación social de Caja Madrid, cuyos galardones se entregaron hoy en la capital de España.

Por su parte un estudios sobre la situación de los cuidadores y otro sobre lafinanciación de la ley de dependencia se hicieron con el segundo y el tercer premio, respectivamente.

En la ceremonia de entrega participaron la directora gerente de Caja Madrid, Carmen Contreras; el rector de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente del Jurado, Raúl Villar,y la asesora técnica de la Fundación Instituto Gerontológico "Matia", María Teresa Sancho.

Durante la rueda de prensa previa, Contreras explicó que los premios de investigación social de Caja Madrid pretenden"reconocer el esfuerzo de aquellas instituciones y miembros de la comunidad científica que trabajan en este campo de estudio".

"Tienen un doble objetivo", prosiguió la directora gerente de la caja, ya que por un lado buscan dar a conocer los avances en investigación social y, por otro, "alentar la calidad de estos trabajos y obtener resultados aplicables que mejoren la eficacia de la intervención social".

Los galardones cuentan con una dotación de 57.000 euros, de los que 35.000 corresponden al primero; 12.000 al segundo y 10.000 al tercero. Además, la caja publica los trabajos premiados en cada edición, así como aquellos trabajos "más interesantes" presentados a concurso.

Por su parte, Villar destacó "el aumento de la calidad media de los 29 trabajos presentados" con respecto a ediciones anteriores, y apuntó al envejecimiento, a la discapacidad y a la dependencia como "los principales temas" tratados por las investigaciones presentadas.

El jurado escogió los tres trabajos ganadores entre nueve finalistas elegidos previamente y, según Villar, tuvo en cuenta criterios como el grado de beneficio derivado de cada investigación; la calidad de sus propuestas de mejora, y las condiciones que favorecen su publicación.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2008
S