TRABAJO SANCIONA A TRANSMEDITERRANEA POR EMPLEAR ILEGALMENTE A 13 MARROQUIES EN UN BARCO QUE ATRAVIESA EL ESTRECHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Cádi ha levantado acta de infracción contra el grupo Trasmediterránea, tras comprobar que el barco "Bahía de Algeciras", traspasado en febrero a su filial Schembri e incrito por esta firma en el Registro Especial de Buques de Canarias, emplea ilegalmente a 13 marroquíes, sobre una tripulación de 29 personas.
Según el acta de la Inspección de Trabajo en Cádiz, al que tuvo acceso Servimedia, la filial de Trasmediterránea ocupaba de forma ilegal a un grupo de marroquíes sin el correspondiente permiso de trabjo que exige la Ley de Extranjería, que subordina la concesión de este documento a que no haya trabajadores españoles en situación de desempleo.
Los responsables de del sindicato del Mar en Cádiz de CCOO consultados por esta agencia señalaron que con esta medida, la empresa propiedad de Trasmeditrerránea estaba aprovechando la legislación especial del registro de buques en Canarias, para contratar mano de obra extranjera barata en condiciones de explotación y mrnospreciando los intereses de trabajadors españoles del sector mercante que están en paro.
Aunque el buque está inscrito en el Registro Especial de Canarias, que permite que el 50 por ciento de la tripulación sea extranjera, la Ley de Extranjería subordina la necesidad del permiso de trabajo a la inexistencia de trabajadores españoles en situación de desempleo.
Además, el informe preceptivo de la autoridad laboral gaditana advierte a la empresa Trasmediterránea de la posible infracción administrativa en la que podría haber incurrido, a traspasar el "Bahía de Algeciras" a su filial mallorquina Schembri, con el fín de que
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1993
L