TRABAJO RECONOCE LA POCA EFICACIA DEL INEM PARA IMPULSAR LA MOVILIDAD GEOGRAFICADE LOS TRABAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, reconoció hoy la poca eficacia de los sistemas de intermediación laboral gestionados por el Inem a la hora de impulsar la movilidad geográfica de los trabajadores españoles.

En declaraciones a los periodistas, Pimentel alabó el informe sobre movilidad geográfica elaborado por el Consejo Económico y Social (CES) en el que, precisamente, se critican las ineficiencias del Inem es este tereno.

"Comparto con el CES que tenemos un sistema de intermediación laboral todavía ineficiente, todavía no utilizado y que tenemos que mejorar", reconoció el titular de Trabajo.

Recordó que la movilidad geográfica será uno de los pilares en los que deberá trabajar su departamento en los próximos años, para ofrecer mano de obra a algunas actividades y zonas de España que tienen ya problemas para encontrar mano de obra.

Pimentel aseguró que, después de haber impulsado durante esta legislaturalas políticas activas de empleo, "ahora falta un gran servicio de intermediación para que las empresas que busquen alguien lo encuentren y lo mismo suceda con el trabajador que busque empleo".

Según el informe hecho público ayer por el CES, uno de los obstáculos a la libre circulación de la oferta y demanda de trabajo es el funcionamiento de los Servicios Públicos de Empleo, que sólo gestionan el 15% de las contrataciones, no conocen las ofertas de empleo que hay y el perfil del trabajador que se demada, ni los empleos vacantes. Además, las deficiencias han aumentado con el traspaso de la gestión del Inem a las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2000
C