TRABAJO QUIERE 'BLINDAR' LAS PENSIONES CONTRA LOS VAIVENES POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La pretensión del Ministerio de Trabajo es que el Gobierno de turno tenga que asumir el coste político de derogar el decreto en el que casode no querer cumplir con ese compromiso que garantizaría el mantenimiento del valor real de las pensiones.
Según señaló a Servimedia un alto cargo de Trabajo, "se trata de que, gobierne quien gobierne, la revalorización sea automática y si alguien no quiere revalorizar las pensiones que derogue el decreto".
A pesar de que el Ministerio espera las conclusiones definitivas del Parlamento sobre el futuro del sistema de pensiones, ya ha comenzado a plantearse esta medida, que sería acometida inmediatmente después de que el pleno del Congreso apruebe la reforma de la Seguridad Social basada en el Pacto de Toledo.
Las mismas fuentes precisaron que la reforma de la Seguridad Social se realizará "poco a poco" y que, en 1996, el Gobierno ya podría aplicar la revalorización automática de las pensiones, basándose en el decreto proyectado.
FONDO DE GARANTIA
Asimismo, el departamento que dirige José Antonio Griñán también proyecta recoger del Pacto de Toledo la idea de crear un fondo de garantía paa no tener que recurrir a las arcas del Estado en caso de dificultades económicas del sistema de la Seguridad Social.
Eso fondo de garantía se financiaría, en opinión del Ministerio de Trabajo, con el superávit de cotizaciones sociales que podría generarse al pagar, a través de los impuestos y al margen de la Seguridad Social, las pensiones no contributivas y la sanidad.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1995
J