TRABAJO NECESITARIA 6 AÑOS PARA INSPECCIONAR LAS EMPRESAS QUE HAY EN ESPAÑA CON SU ACTUAL PLANTILLA

- La Inspección de Trabajo y Seguridad Scial pide un aumento "sustancial" de su plantilla de inspectores y controladores

MADRID
SERVIMEDIA

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social necesitaría, con su actual plantilla de inspectores, cerca de seis años para inspeccionar todos los centros de trabajo que hay en España obligados a cotizar a la Seguridad Social, según datos del propio Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.

En 1994, el Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social cntaba con un total de 1.448 funcionarios en todo el país, 67 más que el año anterior, lo que supuso un incremento del 4,85%. De ellos, 616 eran inspectores y 832 controladores laborales.

El número total de centros de trabajo obligados a cotizar a la Seguridad Social el año pasado se situó en 1.088.987, 127.163 más que en 1993. La mayor parte de estas empresas contaban con menos de 26 trabajadores, un total de 1.044.206, y las 44.781 restantes tenían más de 26 trabajadores.

Según estos datos, durate el pasado ejercicio el número de centros de trabajo por cada inspector se situó en un total de 2.260 y por cada controlador laboral en 1.245 empresas.

De ello se deduce, según Trabajo, que con los recursos humanos de la Inspección de Trabajo, para visitar los 1.088.987 centros los inspectores precisarían cerca de 6 años y los controladores laborales tres años, ya que estos últimos solo actúan en centros con una plantilla de hasta 25 trabajadores.

La propia Inspección de Trabajo considera que s plantilla es insuficiente y que es necesario incrementar "notablemente" el número de inspectores, de modo que fuera posible la inspección de todos los centros al menos una vez cada tres años. A su juicio, este aumento no es tan urgente en el caso de los controladores laborales, "aunque sí deseable".

PERSONAL DE APOYO

Además, los responsables de este departamento del Ministerio de Trabajo señalan que en 1994 ha descendido el personal de apoyo adscrito al Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad ocial en 16 personas, quedando con un total de 975 trabajadores.

Aunque esta reducción de personal no es excesiva, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social asegura que "ha supuesto una pérdida sustancial en el personal de apoyo administrativo, dado el crecimiento de las plantillas de inspectores y controladores para los que prestan su apoyo".

En 1994, los inspectores y controladores laborales de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social visitaron 555.363 empresas y levantaron actas de infración por un importe total de 16.328 millones de pesetas. Según este departamento, el 10% de los centros de trabajo inspeccionados incurren en algún tipo de infracción.

Andalucía es la comunidad autónoma que cuenta con más personal de inspección, un total de 105 inspectores y 142 controladores, seguida de Cataluña (97 inspectores y 124 controladores), Madrid (86 y 73), Valencia (56 y 81), Castilla y León (44 y 71), País Vasco (41 y 50), Galicia (40 y 57) y Castilla-La Mancha (24 inspectores y 39 controldores).

Le sigue Aragón, que cuenta con 22 inspectores y 34 controladores laborales, Asturias (14 y 22), Baleares (13 y 18), Canarias (13 y 35), Murcia (13 y 25), Extremadura (12 y 21), Navarra (9 y 15), Cantabria (9 y 11), La Rioja (5 y 9), Ceuta (2 y 3) y Melilla (2 inspectores y 2 controladores laborales).

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1995
NLV