TRABAJO INFANTIL. RECOGIDAS EN ESPAÑA MEDIO MILLON DE FIRMAS A FAVOR DE LOS OBJETIVOS DE LA MARCHA MUNDIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Marcha Mundial contra la Explotación Laboral de la Infancia ha recogido, a su paso por España, cerca de medio millón de firmas y huellas dactilares que "demuestran la solidaridad del pueblo español" con los objetivos que persigue esta iniciativ humanitaria.
Según informó a Servimedia Dori Santolaya, miembro de Intermón, esta cifra "se ampliará con toda seguridad, ya que estamos rondando las 500.000 firmas y huellas dactilares, y todavía faltan días para que la Marcha siga su recorrido por Francia".
Santolaya aseguró que al final de la Marcha en España el número de huellas dactilares será mayor que el de firmas. El hecho de que muchos niños no tengan el D.N.I., requisito indispensable para estampar la firma, es la causa de un aumento de número de las huellas deactilares frente a las firmas.
Por otro lado, la carpa instalada en la Plaza del Embarcadero de la estación de Atocha-Renfe de Madrid reunió en los dos días de apertura al público, ayer y hoy, a unas 2.000 personas.
María Iglesias, miembro de la Fundación Meniños, señaló a esta agencia que han venido a estas instalaciones unos 25 colegios, institutos y centros de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid.
Talleres de pintura y expresión corporal, juegos y encuetros con los marchadores han sido algunas de las actividades que se han desarrollado en la carpa con la finalidad de mostrar a los madrileños las consecuencias "negativas" que tiene la explotación laboral de los niños.
La actuación de un grupo que interpretó música africana, y la despedida de los marchadores, que seguirán su recorrido hacia Guadalajara, fueron los últimos actos que se llevaron a cabo en la carpa.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1998
M