TRABAJO INFANTIL. CUEVAS, GUTIERREZ Y MENDEZ RECIBEN MAÑANA A LA MARCHA MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACION INFANTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación de la Marcha Mundial contra la Explotación Laboral de la Infancia se entrevistará mañana, lunes, en Madrid con los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Antonio Gutiérrez, y con el presidente de la CEOE, José Maía Cuevas.
Los líderes sindicales recibirán a los integrantes de la Marcha a las diez de la mañana en la sede de CCOO, mientras que la reunión con Cuevas tendrá lugar a las cinco y media de la tarde en la sede de la patronal.
Gutiérrez y Méndez mostrarán a la delegación de esta Marcha Mundial, que ha sido organizada por Intermón y en la que participan UGT y CCOO, su solidaridad y apoyo a las iniciativas que lleven a cabo.
Lo mismo hará el presidente de la CEOE, que trasladará a los integrants de la Marcha la postura del mundo empresarial español, que es contrario a la explotación laboral infantil, que, además, atenta contra todas las normativas internacionales y nacionales.
Un portavoz de CEOE explicó que la intención de los empresarios es solidarizarse y adherirse a todos los objetivos de esta Marcha Mundial, dejando claro también que en España no se producen situaciones de explotación infantil en el mundo empresarial regularizado.
En España no hay cifras oficiales que muestren la agnitud real del problema de la explotación infantil, aunque desde diferentes sectores se habla de que podrían situarse entre 300.000 y 800.000 los niños que están trabajando. Algunos organismos, como Eurostat, hablan de medio millón de niños en esta situación en España.
UGT hizo público un informe recientemente en el que señala que la actividad de estos niños explotados laboralmente se concentra sobre todo en los sectores del comercio, hostelería, textil-piel, servicio doméstico y agricultura, realizndose principalmente en negocios familiares.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1998
NLV