TRABAJO HA RECIBIDO 41.000 SOLICITUDES DE TRABAJO DE INMIGRANTES, 11.000 MAS DE LAS QUE OFERTO PARA ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha recibido 41.000 solicitudes de trabajo y residencia de extranjeros no comunitarios, desde que el pasado 27 de enero se abrió el plazo para presentar la documentación. Esta cifra supera los 30.000 permiso contemplados en el cupo que aprobó el Gobierno para este año, a pesar de que el plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 30 de abril.

De las 41.000 solicitudes presentadas hasta marzo ante las direcciones provinciales de Trabajo y la Dirección General de Ordenación de las Migraciones, se han resuelto más de 4.700, casi el doble de las que se resolvieron el año pasado en el mismo periodo.

El aumento de la capacidad de resolución y de recepción de solicitudes respecto a años anterires es atribuido por la Dirección General de Ordenación de las Migraciones a algunas de las novedades introducidas para agilizar los trámites, entre ellos la cita previa.

La mayor parte de las solicitudes resueltas, cerca de 3.100, fueron favorables al demandante de empleo, ya que se les concedió el permiso. Más de 1.500 fueron denegados y 60 archivados. De los 30.000 permisos contemplados en el cupo de este año, todavía restan por asignar casi 27.000.

Las provincias que han recibido un mayor númro de solicitudes son Madrid, con 8.000 demandas; Murcia, con 6.000; Almería, con 4.300; Barcelona, con casi 4.000; Baleares, con 2.100; Las Palmas, con 1.700, Alicante, con 1.600; Girona, con 1.500, y Lleida, con 1.200.

La mayoría de las provincias han recibido más solicitudes de las que tienen asignadas. El caso más patente de esta situación es Murcia, donde los inmigrantes han presentado ya 3.500 demandas más de las que corresponden a esta provincia.

Por el contrario, en algunas provincias todvía no se han alcanzado el número de solicitudes asignadas. Es el caso de Valencia, Zaragoza, Navarra, Madrid, Barcelona y Alicante.

Los inmigrantes que quieren lograr permiso laboral y de residencia deben presentar una oferta de empleo válida. Aquellos que reciben el visto bueno de los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales e Interior a la documentación presentada pueden empezar a trabajar a partir de ese momento, pero para lograr el permiso de residencia tienen que esperar a que los consulados ensus país de origen les remitan el correspondiente visado, salvo en aquellos casos en que se autoriza la exención de este requisito.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1999
GJA