TRABAJO FORMARÁ A LOS INMIGRANTES EN ORIGEN A PETICIÓN DE LAS EMPRESAS CON LA CONDICIÓN DE QUE LOS CONTRATEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha acordado con las comunidades autónomas la puesta en marcha de un programa de formación de los inmigrantes en origen en función de las necesidades de los empresarios españoles.
Éste fue uno de los acuerdos adoptados en la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales celebrada hoy, en la que las comunidades autónomas dieron su apoyo al proyecto de orden ministerial que les presentó el Gobierno central.
El titular de Trabajo, Jesús Caldera, explicó en rueda de prensa que dicha orden regulará las subvenciones destinadas a la formación e inserción de los inmigrantes en origen.
Se hará en función de las peticiones y necesidades de los empresarios, con el compromiso de que, tras la formación de dichos inmigrantes, vendrán a España para ser contratados.
Asimismo, la conferencia sectorial abordó el decreto que regulará el sistema de formación profesional para el empleo con el que se da cumplimiento a las sentencias del Tribunal Constitucional que declararon no acorde a la Carta Magna el modelo implantado por el anterior Gobierno del PP.
La ejecución de los fondos de formación corresponderá a las comunidades autónomas que, con carácter general, han dado su apoyo al texto, principalmente Cataluña y Galicia, que fueron las que impugnaron la anterior norma cuando estaban gobernadas por CiU y el PP, respectivamente. Ahora ambas están en manos socialistas.
El nuevo sistema de formación permitirá mejorar, dijo Caldera, la productividad y la competitividad de la economía, así como la empleabilidad de los trabajadores.
Gobierno y comunidades autónomas van a promover que se acredite la formación recibida por parte de los trabajadores, lo que es "muy importante" para el futuro.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
E