TRABAJO SE FIJA COMO OBJETIVO ELIMINAR TODA DISCRIMINACION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- El director general de la Fundación ONCE apunta la integración laboral como paso vital para la integración social del discapacitado

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Juan Chozas, abogó hoy por que en toda la UE se fije como máxima que no haya "ninguna discriminación en el accso al empleo" para las personas con discapacidad.

Durante la inauguración de la I Jornada "Responsabilidad Social de la Empresa: Mercado de Trabajo e Integración Laboral", organizada por "El Nuevo Lunes" y la Fundación ONCE, Chozas resaltó la "actualidad, necesidad y conveniencia" de hablar de estos asuntos.

A su juicio, "el fin es conseguir la mayor integración" y la "lucha contra la exclusión" de las personas con discapacidad, como se estableció en la Cumbre de Lisboa y en las siguientes cumbre europeas.

Chozas destacó que la ONCE y la Fundación ONCE son "los mejores ejemplos reales y diarios de que la responsabilidad social y la apuesta por la integración se pueden convertir en realidad", apoyados por "el esfuerzo y la colaboración" de las administraciones públicas.

Con ese trabajo "se dan frutos que a la vista están y que día a día se van multiplicando", apuntó el secretario general de Empleo, quien destacó que los acuerdos entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la ONCE yel Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), que espera sean renovados "en breve", son pruebas de "un trabajo bien hecho".

INTEGRACION SOCIAL Y LABORAL

En el mismo sentido, el director general de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, resaltó la importancia de crear foros de debate que estudien la situación de un colectivo, el de los discapacitados, formado por 3,5 millones de personas en España.

"La integración social de los discapacitados tiene uno de los pilares básicos e la integración laboral" de estas personas, señaló Carlos Rubén Fernández.

"Cuando un discapacitado está en disposición de optar a un empleo está posicionándose en un plano de mayor igualdad con las personas sin discapacidad. Cuando encuentra un empresario que le ofrece un trabajo da un salto cualitativo vital para ser un ciudadano de pleno derecho", añadió.

Según el director general de la Fundación ONCE, la empresa privada "es fundamental" para crear empleo para los discapacitados, pero también s importante la actuación de las organizaciones sindicales y la legislación que emana del Parlamento.

Carlos Rubén Fernández destacó la celebración en 2003 del Año Europeo de las Personas con Discapacidad, en el que "tendremos la oportunidad de revisar las políticas de integración de los discapacitados" y avanzar en la concienciación de las posibilidades que tiene este colectivo.

Por su parte, el editor de "El Nuevo Lunes", José García Abad, explicó su interés por los aspectos "sociales y humanosde la empresa", y en este sentido apuntó a la ONCE como "entidad ejemplar y pionera" con iniciativas "seguidas en todo el mundo".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2002
J