TRABAJO ESTUDIA HACER UNA CAMPAÑA SOBRE PREVENCION DE ACCIDENTES EN LOCALES, TRAS EL ACCIDENTE DE BURGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social estudia la posibilidad de hacer una campaña específica de prevención de riesgos laborales en los lugares que utilizan las empresas como almacenes y vestuarios, a raíz del accidente laboral ocurrido el pasado 13 de enero en un local de Burgos, que ha costado la vida hasta la fecha a 10 trabajadores.
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, presentó hoy, junto con el presidente de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), Matías Salvá, el cierre de la Campaña de Prevención de Riesgos Laborales 2004, puesta en marcha por el Consejo Tripartito sobre Prevención de Riesgos Laborales en materia de Seguridad Social, en el que participan Administración, empresarios, sindicatos y mutuas.
Granado explicó que, después de lo de Burgos, a lo mejor hay que hacer alguna acción específica sobre prevención de riesgos laborales dirigida no directamente a la obra, sino al control de instalaciones de carácter secundario, como almacenes y vestuarios de empresas; o sobre el conocimiento de los riesgos de determinadas sustancias químicas tóxicas que están presentes en los accidentes.
El responsable de la Seguridad Social y el presidente de las mutuas destacaron el éxito de la Campaña de Prevención de Riesgos Laborales 2004, que ha contado con un presupuesto de 3,6 millones de euros. La campaña se puso en marcha el pasado mes de septiembre y ha consistido en un amplio plan de comunicación y una campaña de publicidad en todo el país.
Según Granado, en breve comenzarán a diseñar la Campaña de Prevención de Riesgos Laborales de este año, que se debería poner en marcha, a su juicio, en abril. Insistió en que todavía queda mucho por hacer en esta materia y dijo que el compromiso del Gobierno de reducir en un 50% los accidentes laborales es un objetivo realista.
Granado recalcó que hay que seguir mejorando la coordinación entre las distintas administraciones en materia de prevención de riesgos laborales y desarrollando una mayor sensibilidad social entre los empresarios y trabajadores. Recordó que, según los últimos datos disponibles, entre enero y noviembre de 2004 los accidentes laborales graves bajaron más de un 9% y los mortales más de un 7% (de 948 en 2003 a 885 en 2004).
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2005
NLV