TRABAJO ESPERA QUE EL INEM GESTIONE 500.000 COLOCACIONES EN 1995 CON LA FIRMA DEL CONTRATO-PROGRAMA
-El INEM ahorró 140.000 millones en prestaciones a parados en los cuatro primeros meses del año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo espera que el Instituto Nacional de Empleo (INEM) gestione la colocación de 487.500 trabajadores a lo largo de 1995 y que este número se amplia en 200.000 en los próximos dos años, tras la firma del contrato-programa de este organismo realizada hoy.
Así lo aseguró José Antonio Griñán, ministro de Trabajo, quien dijo que los ciudadanos van a notar "mucho" la nueva orientación del INEM, producto de la reforma del mercado laboral, ya que contarán con nuevosservicios como la atención personalizada, una línea 900 de información de empleo así como en cajeros automáticos y la apertura de oficinas por la tarde (178 en 1997).
El INEM intensificará sus esfuerzos para que consigan trabajo los parados de larga duración, los mayores de 45 años, las mujeres y jóvenes. Para ello, se centrará, además de la formación, en entrevistas personalizadas con los desempleados de estos grupos.
Para ello, los trabajadores del INEM que atienden al público pasarán del 53,8%del total actual al 73,15% en 1995. De esta forma, el número de colocaciones gestionadas por el organismo público pasará a ser de 731.250 en 1997, fecha de la finalización del contrato-programa.
Griñán indicó que se deben compaginar los recursos de atención a los desempleados con los empleados en políticas activas de empleo, pero a medida que vayan reduciendo los parados podrá aumentar el dinero utilizado para promover nuevos empleos.
En este sentido, gracias al incremento de colocaciones en los uatro primeros meses del año, el INEM ha gastado 140.000 millones de pesetas menos que en el mismo periodo de 1994.
El ministro se refirió también a la colaboración del INEM con comunidades autónomas y ayuntamientos para poner en disposición al trabajador de encontrar empleo y aseguró que se están poniendo en marcha todos los instrumentos jurídicos para poder hacerlo.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1995
L