PARO

TRABAJO DICE QUE SERÁ NECESARIO SEGUIR TOMANDO MEDIDAS "CADA UNO DE LOS MESES" DE 2009

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó hoy que debido a la velocidad a la que "se precipitan los hechos" en la actual coyuntura económica, es de prever que el Gobierno se vea obligado a seguir tomando medidas "cada uno de los meses del año que viene".

Granado compareció en rueda de prensa para explicar el aumento del paro en 171.243 personas y el descenso del número de afiliados a la Seguridad Social en noviembre, e indicó que el Ejecutivo tendrá que adoptar medidas estructurales o coyunturales "durante cada uno de los meses del año que viene por necesidad o por virtud", ya que será necesario "afrontar coyunturas que hayan sufrido algún tipo de agravamiento".

Estas medidas, indicó, estarán vinculadas al ámbito del diálogo social, a planes europeos o a propias decisiones del Gobierno.

El alto cargo del Ministerio de Trabajo e Inmigración señaló que el sector de la construcción e inmobiliario y la industria manufacturera son los responsables de la evolución del mercado de trabajo, por lo que calificó de "justificado" que el Gobierno impulse un fondo de inversión local.

Este fondo, dotado con 8.000 millones y que se complementará con recursos propios de ayuntamientos y comunidades autónomas, generará un número de empleos en sintonía con la magnitud de los que se han destruido en los últimos 15 meses en la construcción.

Por su parte, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, no pudo precisar cuándo llegará a su máximo la destrucción de empleo en la construcción, pues dependerá de la capacidad de recolocarse de los obreros una vez acaben las promociones de viviendas en las que trabajan en la actualidad.

MENSAJE DE CONFIANZA

En todo caso, reiteró que la previsión de que la tasa de paro alcance el 12,5% a finales de 2009 está obsoleta y es muy probable llegar a este porcentaje en el primer trimestre del próximo ejercicio.

Rojo defendió que "todo el Gobierno tiene prioridad en el empleo" y señaló que la preocupación es doble: no destruir y seguir creando puestos de trabajo.

La secretaria general de Empleo destacó la necesidad de lanzar un "mensaje de confianza", ya que el Gobierno ha impulsado "un conjunto de herramientas eficaces que van a contribuir a paliar" los efectos de la crisis, para lo que tiene un "empeño decidido".

Rojo aseguró que "la implementación del conjunto de medidas van a mejorar en breve plazo" la actual situación y quiso dejar claro que está garantizada la cobertura de las prestaciones por desempleo.

Por su parte, Granado se refirió a la buena salud del Sistema de Seguridad Social, que, pese a la crisis, en términos de caja ingresó en noviembre 5.000 millones más que en el mismo mes de 2008.

El secretario de Estado de Seguridad Social apuntó que las "cifras muy negativas desde el punto de vista del empleo no van a tener un efecto preocupante sobre el superávit" del sistema.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2008
A