TRABAJO DEROGA CUATRO ORDENANZAS LABORALES Y UNA REGLAMENTACION NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial del Estado publica hoy una orden del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que deroga cuatro Ordenanzas Laborales y una Reglamentación Nacional de Trabajo.
Se trata de las Ordenanzas Laborales de Industrias Lácteas y sus derivadas (1972), Industria Papelera (1970), Centros de Asistecia y Atención a Deficientes Mentales y Minusválidos Físicos (1977) y Mataderos de Aves y Conejos (1974).
La misma orden deroga también la Reglamentación Nacional de Trabajo en la Industria Elaboradora del Arroz, que entró en vigor en 1950.
El Estatuto de los Trabajadores autoriza al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para derogar total o parcialmente las Reglamentaciones de Trabajo y Ordenanzas Laborales, con el informe preceptivo de las organizaciones sindicales y empresariales más represntativas, como ha sucedido en este caso.
Las ordenanzas y reglamentaciones constituían la fuente básica de regulación de lsa condiciones de trabajo en el sistema de relaciones laborales anterior al Estatuto de los Trabajadores, y suponían la expresión de un sistema basado en el intervencionismo estatal en materia laboral.
El desarrollo de la negociación colectiva, a partir del Estatuto de los Trabajadores, ha permitido que en un considerable número de sectores de actividad se haya establecido un égimen jurídico completo actualizado para las relaciones laborales en dicho ámbito, a través de convenios colectivos nacionales, provinciales o de empresa.
Hasta ahora, el Ministerio de Trabajo ha derogado catorce ordenanzas laborales, que afectan a casi 1.300.000 trabajadores, y entre las que cabe destacar las de los sectores de Químicas y Metal.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1991
M