TRABAJO DA POR CERRADAS LAS NEGOCIACIONES CON LA CEOE SOBRE TIEMPO PARCIAL
- Pimentel dice que la intención del Gobierno es ue el nuevo contrato entre en vigor antes de finales de este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo rechazó hoy la oferta realizada ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, al Gobierno y a los sindicatos para abrir una negociación tripartita para negociar un mejor acuerdo sobre el tiempo parcial, y dejó claro que da por cerradas las negociaciones sobre este asunto con la patronal.
Así lo manifestó el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, tras la reunón mantenida con un grupo de expertos en normativa laboral de reconocido prestigio, entre los que figuran varios catedráticos de Derecho del Trabajo, para estudiar la trasposición a norma del nuevo contrato a tiempo parcial.
Pimentel rechazó con rotundidad las acusaciones de Cuevas de que el ministerio no ha negociado con la CEOE, y aseguró que estas declaraciones han causado muchísima extrañeza y sorpresa al Gobierno. Indicó que Trabajo ha estado muchos meses negociando con empresarios y sindicatos,recordó que el método de negociación en mesas bipartitas, muy criticado por CEOE, fue acordado entre todos.
"Han existido más de veinte reuniones bipartitas con CEOE por lo que en ningún caso podemos aceptar que se diga que no han existito reuniones. CEOE nos ha enviado cinco documentos de propuestas y enmiendas a los sucesivos textos que les hemos remitido, que han sido más de diez; y el mismo día del preacuerdo el ministro y este humilde secretario tuvimos una entrevista con el presidente de la CEO para abordar los temas", explicó.
Por ello, manifestó que "esto no ha sido una negociación de palmaditas", como dijo Cuevas. Pimentel dijo que respeta la decisión de CEOE de no firmar el acuerdo, pero dijo que "nosotros ya tenemos un documento fruto del diálogo social que lo vamos a llevar a norma automáticamente cuanto antes", porque "la sociedad española necesita esta norma cuanto antes".
Pimentel, que dijo que la intención del Gobierno es que el acuerdo, que se firmará el viernes, entre en vior si es posible antes de finales de este año, aseguró que el nuevo contrato es "muy flexible". Además, dijo que gran parte de las rigideces que supuestamente plantea estarán a disposición de la negociación colectiva, por lo que apuntó que la CEOE tiene "muchísimo que debatir y negociar" sobre este asunto en los convenios.
El responsable de Empleo indicó que el Gobierno, "por supuesto", seguirá negociando con la CEOE en las dos mesas que siguen abiertas, que son la de incentivos al empleo estable, done se tratarán los incentivos al nuevo contrato a tiempo parcial fijo, y las políticas activas y pasivas de empleo.
DECRETO LEY
Pimentel explicó que el nuevo contrato a tiempo parcial se regulará casi con toda seguridad a través de un decreto-ley. Explicó que el Gobierno ha recurrido a la ayuda de expertos, con quienes se seguirá reuniendo durante la próxima semana, porque es una normativa muy importante y "el Gobierno quiere hacer una buena norma".
Según Pimentel, esta norma debe recoger "fielmnte" el preacuerdo alcanzado con los sindicatos y el principio inspirador de este acuerdo, que es la normativa europea sobre tiempo parcial y el acuerdo europeo alcanzado en esta materia entre los empresarios y los sindicatos. Añadió que, además, debe ser una norma "clara y bien construida técnicamente".
El secretario general de Empleo discrepa con la CEOE y está convencido de que el nuevo contrato a tiempo parcial estable será utilizado de manera importante por los empresarios, porque "es un contratoque beneficia a la empresa y al trabajador". Aunque no quiso aventurar cifras todavía, dijo que el Gobierno saca este contrato con "la apuesta convencida de que va a tener éxito y va a ser utilizado".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1998
NLV