TRABAJO CIFRA EN 25.000 LOS CONTRATOS DEAPRENDIZAJE REALIZADOS HASTA EL 20 DE FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Marcos Peña, aseguró hoy, ante un grupo de empresarios, que desde el 8 de diciembre (fecha en que entró en vigor esta nueva modalidad) y hasta el 20 de febrero se han realizado 25.000 contratos de aprendizaje.
Señaló que en el mes de febrero se realizaron cerca de 800 contratos de aprendizaje diarios, frente a los650 registrados en el mes de enero.
Asímismo, hasta el 20 de febrero se han realizado 115.000 contratos a tiempo parcial y 5.000 en prácticas.
Este incremento de la contratación fue un argumento esgrimido por Peña para expresar un cierto optimismo en relación a los datos de paro que se registrarán en el mes de febrero.
"Creo que habrá una relación muy favorable (entre contrataciones y desempleados), sobre todo en sectores como la construcción y sobre todo", dijo, "un aumento de la ocupaciónun mayor movimiento de la bolsa de trabajo que es nuestro objetivo para frenar la destrucción de empleo", precisó.
Durante la conferencia, Peña barajó la posibilidad, con el fin de incentivar la contratación de los parados de larga duración mayores de 45 años, de que el Gobierno subvencione los contratos a las personas pertencientes a este colectivo.
Peña indicó que una posibilidad sería la de destinar el dinero que se gasta el Gobierno por subsidio de desempleo en pagar la Seguridad Social al epresario que contrate a personas integradas en este colectivo.
"Si gastamos un millón de pesetas en pagarles el paro", explicó, "podríamos darles trabajo y gastar el millón en subvencionar estos contratos mediante el pago de la Seguridad Social".
Esta idea, basada en una enmienda de CiU a la reforma del mercado laboral, viene siendo reiterada por los responsables de trabajo que, a su vez, podrían mantener el contrato temporal o crear una nueva figura para este colectivo.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1994
N