TRABAJO BUSCA UN MODELO PARA FAVORECER A LOS PARADOS DE LARGA DURACION
- Mantiene abierto el diálogo con los sindicatos hacia un sistema mixto entre políticas activas y pasivas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está ocupado actualmente, en colaboración con los sindicatos, en la búsqueda de un modelo mixto entre políticas pasivas y activas -rentas de inserción y actuaciones para el empleo-, para favorecer a los arados de larga duración.
Así lo reconoció hoy en San Sebastián el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, tras inaugurar un curso organizado por la Fundación BBV bajo el lema "El futuro de las pensiones en España: alternativas de reforma y experiencia internacional".
En respuesta a la reiterada solicitud de los sindicatos de mejorar la cobertura económica por desempleo, Pimentel recordó que las directrices que marca la Unión Europea apuntan más hacia el incremento de las polítics activas de empleo y el mantenimiento de las pasivas.
No obstante, el titular de Trabajo reconoció la necesidad de extremar la actuación en España sobre los parados de larga duración, si bien precisó que "no nos gusta el término de subsidio", y prefirió apostar por un sistema mixto que mezcle políticas activas y pasivas.
Este modelo consistiría en una conjunción de rentas de inserción (subsidio) con políticas activas de empleo como talleres y cursos de formación, dirigidos a los parados que llevn más de 2 años en las listas del Inem, lo que suele conincidir con personas mayores de 45 años.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1999
C