TRABAJO APRUEBA EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE IBERIA, AUNQUE NO PERMITE AUN LA SUSPENSION TEMPORAL DE CONTRATOS DE PILOTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Trabajo, en una resoución emitida hoy, ha estimado la petición de Iberia de extinción de 2.516 contratos de trabajo (1.775 personal de tierra y el resto de vuelo, de los que 207 son pilotos).

En dicha resolución, Trabajo desestima la solicitud de Iberia de suspensión de contratos de trabajo de pilotos de esta compañía por un periodo de dos meses en el año, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Fuentes de Iberia explicaron a Servimedia que en su propuesta se contemplaba la posibilidad de suspende temporalmente el contrato de algunos pilotos en caso de que, mediante jubilaciones voluntarias, no se cubriera la cifra que baraja la compañía como idónea.

En este sentido, Trabajo ha decidido esperar hasta comprobar si se alcanza la cifra de 207 pilotos prejubilados. En caso de que no se cubra esa cantidad, decidirá si acepta la propuesta de Iberia de suspensión temporal de contratos o adopta otra solución.

La resolución autoriza las medidas de carácter voluntario acordadas y entiende que en lasituación de disminución del tráfico aéreo, producida tras el 11 de septiembre, concurren causas que justifican la aplicación de estas medias de reducción de la actividad laboral también para los pilotos.

El sindicato de pilotos Sepla planteaba la improcedencia de asumir las peticiones de la empresa por considerar que eran contrarias a los compromisos asumidos por ésta en el convenio colectivo. Sin embargo, la resolución ha considerado que se trata de una cuestión de interpretación de convenio, que nopuede ser resuelta por la Administración, sino por fórmulas como la mediación, el arbitraje o una sentencia judicial.

2.516 DESPIDOS

El Expediente de Regulación de Empleo que Iberia presentó el pasado 14 de noviembre ante la Dirección General de Trabajo contemplaba el despido de 2.516 empleados de la compañía.

Tras un mes de negociaciones, la compañía acordó con el personal de tierra y parte del colectivo de TCPs un sistema de prejubilaciones para los mayores de 58 años, que cobrarán el 90% delsalario base hasta que cumplan los 60 años y el 80% a partir de esa edad.

Asimismo, incluía bajas incentivadas, que permitirán a los trabajadores percibir 35 días de indemnización por año trabajado, con un máximo de 30 mensualidades.

En cuanto a las recolocaciones diferidas, se trata de la suspensión de los contratos durante un tiempo máximo de dos años, con el compromiso de Iberia de volver a contratar a los trabajadores pasado ese tiempo.

Los trabajadores también aceptaron acogerse a reduciones de jornada y renovaciones de contrato a tiempo parcial, en lugar de las jornadas de 40 horas actuales, con el fin de mantener el puesto de trabajo.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2001
J