RSC

TRABAJO APROBARÁ UNA LEY DE LA ECONOMÍA SOCIAL, COMO RECLAMAN LAS EMPRESAS DEL SECTOR

- Según anunció hoy la secretaria general de Empleo durante la presentación del Anuario de Cepes

MADRID
SERVIMEDIA

El ministerio de Trabajo e Inmigración aprobará una ley de la economía social que, de acuerdo con las reclamaciones de Cepes (Confederación Empresarial Española de la Economía Social), regule de forma integral el funcionamiento de este sector en España.

Así lo anunció hoy en Madrid, durante la presentación del Anuario 2007 de Cepes, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo.

En el acto también participaron el director general de la Economía Social, Juan José Barrera, y el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, que además de esta ley reclamó "un mayor diálogo con el Ejecutivo"

Según Pedreño, "pretendemos aumentar la visibilidad de las empresas de economía social" y conseguir que se conviertan en "interlocutores reconocidos por el Gobierno", al que Cepes ya ha remitido una serie de propuestas con las que asegura se pueden crear alrededor de 160.000 empleos en cuatro años.

"Es fundamental que atendamos la demanda de viviendas de cooperativa e impulsemos el papel de la economía social en dos sectores de futuro: la dependencia y el cuidado de niños de cero a tres años", subrayó Pedreño.

El presidente de CEPES defendió también la concesión de incentivos a nuevos emprendedores (en concepto de inicio de actividad) y a los posibles inversores, para fomentar la capitalización del sector.

MÁS PRESUPUESTO

Asimismo, reclamó "una mayor dotación presupuestaria para la economía social por parte de las administraciones públicas", a las que solicitó "apoyo y planes de recuperación para empresas con dificultades o que operen en sectores en crisis".

Por su parte, Maravillas Rojo anunció que el próximo 14 de octubre tendrá lugar una reunión en la Dirección General deTributos para "estudiar la realidad de la economía social y producir una nueva regulación en materia fiscal".

El Ministerio responde así a las demandas expresadas por el presidente de Cepes, quien abogó por la conveniencia de "modificar la legislación fiscal y contable para adaptar el sector a la normativa comunitaria y hacerlo competitivo".

"Queremos que la reunión no se quede en reformas, sino que sea el origen de una nueva legislación fiscal y administrativa sobre la economía social", manifestó Rojo.

Trabajo también se comprometió a "fomentar el espíritu emprendedor", como reclamó Pedreño. La directora general de Empleo apuntó que "vamos a crear entornos de innovación y parques tecnológicos y a prestar asesoramiento y ayuda técnica a los emprendedores".

Rojo se refirió además a la firma de convenios con instituciones locales y autonómicas "para acompañar a los emprendedores", al apoyo en formación y asesoramiento, y a las ayudas para el autoempleo.

Por último, Maravillas Rojo declaró que "voy a convocar en octubre el Consejo para el Fomento de la Economía Social", en el que se aprobarán los grupos de trabajo que propondrán nuevas medidas en este campo.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
CAA